Iu-icv pide el cese de fernández ordóñez por el "fiasco" en materia de supervisión de cajas


El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, pidió hoy el cese del gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, por ser "un fiasco en materia de supervisión" del sistema financiero, y en concreto, de las cajas de ahorro.
"No ha sido capaz de garantizar el saneamiento del sistema financiero" y únicamente ha sido "un éxito en injerencia" en la política económica del Gobierno, insistió Llamazares en rueda de prensa.
A su juicio, "no está cumpliendo su papel en la dirección del Banco de España" y la situación de las cajas es muestra "del fracaso de su gestión", razón por la que IU considera que hay que pedirle "responsabilidades".
Llamazares entiende que Fernánde Ordóñez sólo ha demostrado su maestría en "maniobras de distracción" al atribuir a los salarios, las pensiones o el mercado de trabajo, la responsabilidad de la crisis económica.
Cuando no existan cajas de ahorro, advirtió el portavoz de IU, "no habrá nada del sector financiero con vinculación territorial ni social", por lo que hizo un llamamiento a las fuerzas progresistas y nacionalistas para que pidan al Gobierno que "reconsidere esta gravísima decisión".
En caso de que el Ejecutivo siga adelante con sus planes, dijo, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "será el gobierno de la desamortización inversa en nuestro pais" y que hará que la mitad del sector financiero español "acabe en manos de especuladores y tiburones financieros".
Por su parte, la portavoz de ICV, Nuria Buenaventura, respaldó la petición de cese del gobernador del Banco de España y se manifestó expectante ante una eventural llamada del Gobierno para tratar de llegar a un acuerdo sobre el decreto de reforma de las Cajas de Ahorro que mañana aprobará el Consejo de Ministros.
"A nosotros no nos consta ninguna llamada del Gobierno", dijo Buenaventura, contradiciendo así a la vicepresidenta sengunda, Elena Salgado, quien afirmó ayer en los pasillos del Congreso, dijo que el Ejecutivo está en contacto con todos los grupos parlamentarios para intentar un consenso.
En ICV se pronuncian contra la "bancarización" de las cajas y a favor de una "reforma integral del sistema financiero", que vaya acompañado de la limitación del endeudamiento familiar, la reducción de incentivos a los directivos de los bancos y la regulación para que sólo se responda por impago con el bien hipotecado, entre otras medidas.
Buenaventura denunció, además, la desigualdad de trato que el Gobierno va a dispensar a las cajas respecto a los bancos, máxime cuando "no ha habido en los últimos años un control y supervisión de las cajas" cuyo responsable es el Banco de España con su gobernador a la cabeza.

Mostrar comentarios