La bolsa de Fráncfort sube por los planes de FMI

  • La bolsa de Fráncfort subió hoy moderadamente por los planes de Fondo Monetario Internacional (FMI) de incrementar sus recursos para afrontar las necesidades financieras globales, como la crisis de endeudamiento soberano europea.

Fráncfort (Alemania), 18 ene.- La bolsa de Fráncfort subió hoy moderadamente por los planes de Fondo Monetario Internacional (FMI) de incrementar sus recursos para afrontar las necesidades financieras globales, como la crisis de endeudamiento soberano europea.

El DAX 30 ganó hoy un 0,34 %, 21,64 puntos, hasta 6.354,57 puntos.

El volumen de negociación fue de 3.598,812 millones de euros.

Las señales de que los acreedores privados van a llegar a un acuerdo con el Gobierno griego sobre la cancelación parcial del 50 % de la deuda del país, impulsaron el ánimo comprador.

"Creo que llegaremos a un acuerdo" en las próximas dos semanas, dijo el consejero delegado de Deutsche Bank, Josef Ackermann.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó de que quiere incrementar en 500.000 millones de dólares (390.625 millones de euros) sus recursos para préstamos, para atender las "necesidades financieras globales".

Algunos datos económicos del mercado inmobiliario estadounidense fueron positivos.

La producción industrial de EEUU aumentó un 0,4 % en diciembre, el mayor incremento del año, debido a una fuerte demanda de vehículos y equipos de oficinas que movilizó al sector manufacturero.

Los resultados de Goldman Sachs también impulsaron las compras de la renta variable.

El grupo de bienes de consumo Henkel ganó un 2,4 %, hasta 46,31 euros, después de que analistas del banco HSBC subieran la cotización objetivo desde 42 hasta 46 euros.

Adidas subió un 2,2 %, hasta 55,82 euros, por las expectativas en el Campeonato Europeo de Fútbol y los Juegos Olímpicos.

Commerzbank cayó un 1,7 %, hasta 1,41 euros, después de que la agencia de medición de riesgo Moody's amenazara con bajar su calificación.

Commerzbank, parcialmente nacionalizado, quiere integrar su filial de financiación inmobiliaria y estatal Eurohypo y no desprenderse de ella como había planeado anteriormente.

Mostrar comentarios