La compañía Eurona Telecom debuta en bolsa con una subida del 9,09 por ciento

  • Madrid.- La compañía de servicios de telecomunicación española Eurona Telecom debutó hoy en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para pymes con un repunte del 9,09%, tras marcar un primer precio de 1,20 euros, por encima de los 1,10 euros fijados como precio de salida.

Los inversores amplían el castigo a la bolsa española tras el aviso de Moody's
Los inversores amplían el castigo a la bolsa española tras el aviso de Moody's

Madrid.- La compañía de servicios de telecomunicación española Eurona Telecom debutó hoy en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para pymes con un repunte del 9,09%, tras marcar un primer precio de 1,20 euros, por encima de los 1,10 euros fijados como precio de salida.

A las 12.00 horas la compañía se convirtió en la undécima que cotiza en este segmento bursátil, en el que se negociará el procedimiento de "fixing", que fija los precios dos veces al día, a las 12.00 y a las 16.00 horas.

Hasta ese momento, los inversores habían intercambiado 135.729 títulos por un importe de 162.874 euros.

La compañía, que fue fundada en 2001 por su actual presidente y consejero delegado Jaume Sanpera, prevé con su salida a bolsa dar un paso más en su estrategia de crecimiento que se inició hace unos años con la transformación de su negocio desde la ingeniería de proyectos a la explotación de redes como operadora de telecomunicaciones.

Eurona Telecom se ha convertido en la undécima compañía en salir al MAB, un segmento al que aún se incorporará antes de que acabe el año la compañía gallega de telecomunicaciones Commcenter.

Ahora mismo cotizan ya en el MAB, Altia, Zinkia, Imaginarium, Gowex, Medcomtech, el diario Negocio, Neuron, AB Biotics, Bodaclick y Nostrum.

Mostrar comentarios