La mayoría de los directivos españoles se muestran dispuestos a saltarse las normas para lograr objetivos

  • El 94 % de los directivos españoles considera que la dirección de su compañía estaría dispuesta a saltarse las normas o tomar "atajos" para conseguir sus objetivos, frente al 56 % de la media europea, según un informe elaborado por la consultora Ernst & Young.

Efe

Según la consultora Ernst & Young, una de las mayores empresas de servicios profesionales del mundo, la intensidad de la crisis es para algunos directivos la "coartada perfecta" para justificar conductas poco éticas en el mundo de los negocios.

Así, en torno al 30 % de los ejecutivos españoles encuestados consideran justificado entregar regalos para conseguir cerrar un negocio. Los obsequio relacionados con el ocio y el entretenimiento son los más entregados (26 %), seguidos de pagos en metálico o regalos personales (ambos un 12 %).

El estudio añade que pese a que el 60 % de los directivos opina que las prácticas corruptas en el entorno empresarial no se producen en España, el 34 % sí reconoce que se dan habitualmente en el país, frente al 22 % de la media de Europa.

Algunos directivos se apoyan en la presión por conseguir objetivos en un contexto de crisis económica para incumplir las normas internas de las empresas y las leyes, añade el documento. El actual escenario de recesión de la actividad económica puede generar una relajación en el nivel de compromiso con la ética en los negocios y el consiguiente aumento del fraude, el soborno y la corrupción.

"Lejos de bajar la guardia, las empresas deberían reforzar la eficiencia de sus sistemas de prevención. Esta recomendación también es extensible para quienes invierten en mercados emergentes donde la amenaza es mayor si cabe que en Europa Occidental", según el socio responsable de Forensic de Ernst & Young, Ricardo Noreña.

Mostrar comentarios