La prima de riesgo española baja nueve puntos básicos y cierra en 117

  • La prima de riesgo española ha cerrado la sesión de hoy en 117 puntos básicos, nueve menos que en la apertura, después de que el interés del bono español a diez años haya caído nuevamente por debajo del 1,8 %, concretamente a 1,789 %.

Madrid, 15 dic.- La prima de riesgo española ha cerrado la sesión de hoy en 117 puntos básicos, nueve menos que en la apertura, después de que el interés del bono español a diez años haya caído nuevamente por debajo del 1,8 %, concretamente a 1,789 %.

De esta manera, se acerca al mínimo histórico que marcó la semana pasada, cuando llegó a situarse en el 1,785 %.

Según los datos de mercado recogidos por Efe, el rendimiento del bono alemán del mismo plazo -cuya diferencia con el bono nacional mide la prima de riesgo- también ha caído a 0,623 %, un nuevo mínimo histórico.

La prima de riesgo española ha abierto esta mañana en 126 puntos básicos, un nivel en el que cerró la semana pasada -cuando aumentó en 19 puntos básicos- debido a la incertidumbre acerca de la situación política de Grecia.

La bajada durante el día hoy se ha producido en la misma jornada en la que el Tesoro español ha anunciado que espera captar esta semana hasta 5.000 millones de euros en dos emisiones de deuda, después de haber cubierto ya el 103 % de sus necesidades de financiación.

La primera será mañana martes y se emitirán letras a 3 y 9 meses, mientras que el jueves la emisión será de obligaciones con vencimiento en 2019, 2023 y 2024.

En cuanto a las primas de riesgo de los países periféricos de la zona euro, la italiana ha bajado a 137 puntos básicos desde 145 previos, en tanto que la portuguesa también se ha reducido a 229 puntos básicos, cinco menos que en la apertura.

La prima de riesgo de Grecia ha bajado al cierre a 819 puntos básicos en una jornada en la que el ministro de finanzas, Gikas Jardúvelis, ha afirmado hoy que la "troika" (CE, BCE, FMI) volverá a Atenas a principios de enero para concluir la quinta evaluación del programa de rescate antes de la próxima reunión del Eurogrupo, el 26 de enero.

Además, la Comisión Europea (CE) ha asegurado este mediodía que su trabajo se centra en que, "pase lo que pase", Grecia siga en el euro; estas declaraciones se han producido dos días antes de las elecciones presidenciales adelantadas que han llenado de incertidumbre los mercados europeos.

Los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS) han cerrado en 165.310 dólares, más caros que los 159.860 dólares previos, aunque debajo de los 225.340 dólares de los italianos.

Mostrar comentarios