La prima de riesgo española sube a 294 puntos básicos en la apertura

  • La prima de riesgo española, determinada por el interés extra que piden los inversores para comprar deuda soberana nacional en vez de alemana, subía a 294 puntos básicos minutos antes de la apertura de la bolsa, tras cerrar ayer en 290.

Madrid, 12 oct.- La prima de riesgo española, determinada por el interés extra que piden los inversores para comprar deuda soberana nacional en vez de alemana, subía a 294 puntos básicos minutos antes de la apertura de la bolsa, tras cerrar ayer en 290.

Este repunte se produce después de que las agencias de medición de riesgos Standard and Poor's y Fitch rebajaran ayer un escalón la calificación de la deuda a largo plazo de varios bancos y cajas españolas, entre ellas Banco Santander, BBVA, Bankinter y Banco Sabadell.

Asimismo, Eslovaquia se quedó ayer sin Gobierno después de que el que tenía, elegido hace poco más de un año, no lograra la aprobación en el Parlamento del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) tras vincular esta decisión con una moción de censura, que acabó perdiendo.

Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, presenta esta tarde sus propuestas para la recapitalización de la banca europea en el Parlamento Europeo.

De esta forma, el bono español a diez años amanecía con un rendimiento del 5,02 %, superior al 5,00 % previo, al tiempo que el bono alemán, considerado el más seguro de Europa, situaba su rentabilidad en el 2,08 %, muy similar a la de la víspera.

Por tanto, el precio de estos bonos, que evoluciona en sentido inverso al rendimiento que ofrezcan, subía hasta el 103,690 % en el caso del español y hasta el 101,553 % en el germano.

En cuanto a otros países europeos, la prima de riesgo de Grecia repuntaba hasta los 2.225 puntos básicos, desde los 1.998 con que terminó ayer, en tanto que la de Portugal repuntó hasta los 948 desde los 883 precedentes.

La prima de riesgo de Irlanda también empeoró, hasta los 615 puntos básicos, desde los 575 previos, mientras que la italiana amanecía con 355.

Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambiaban a esta hora a 353.850 dólares anuales.

Por su parte, los contratos de futuros que se negocian sobre la deuda europea se elevaban hasta el 134,69 %, desde el 134,55 % de ayer, mientras que los que predicen el comportamiento de la deuda estadounidense parten hoy desde el 128,09 %.

Mostrar comentarios