La prima de riesgo y la bolsa cierran la sesión mejor de lo esperado

    • El Ibex 35 ha corregido su caída desde el 3% de la apertura hasta el 1,29%, lo que le ha permitido salvar el nivel de los 8.500 puntos.
    • El bono a diez años ha vuelto a situarse por debajo del 5%, mientras que el riesgo país ha concluido la sesión en 356 enteros.
Tokio cae un 2,70 por ciento ante las dudas que siembra el plan de rescate en Chipre
Tokio cae un 2,70 por ciento ante las dudas que siembra el plan de rescate en Chipre
R.Ugalde

Jornada negativa en los mercados, aunque con un cierre mejor de lo que podía esperarse al arranque de la sesión. Y es que los parqués europeos han amanecido con caídas generalizadas y con nuevas tensiones en el mercados de deuda derivadas del rescate de Chipre.

Además, el euro también ha comenzado la jornada con caídas, ya que la moneda única ha amanecido a la baja, en 1,2905 dólares, frente a los 1,3055 dólares de la jornada anterior.

Sin embargo, frente a los nefastos números de la apertura, los inversores han ido corregido levemente posiciones a lo largo de la sesión, hasta conseguir concluir con un resultado mejor del que alguno podía prever en los primeros compases.

En España, el dato probablemente más importante ha sido que el bono a diez años ha conseguido salvar el embiste manteniéndose por debajo del 5%, lo que no ha evitado que la prima de riesgo se haya tensionado nueve puntos.

El riesgo país se ha situado en los 356 puntos, aunque en el comienzo de la jornada ha llegado a dispararse hasta los 370 enteros.

El Ibex 35, que ha marcado su primer compás con recortes del 2,8%, que le han hecho caer hasta los 8.376 enteros; ha corregido posiciones en la recta final del día y ha conseguido cerrar con una caída del 1,29% y ha salvado los 8.500 enteros.

Pero el Viejo Continente no es el único que ha sufrido los efectos, ya que las bolsas asiáticas también se han visto afectadas esta madrugada.

La Bolsa de Tokio sufrió una fuerte caída del 2,70%, según informa EFE, debido al temor de los inversores a que el plan de rescate para Chipre reactive la crisis en la zona euro; mientras que la de Seúl se dejó casi un 1%.

Del mismo modo, la Bolsa de Moscú ha cerrado con caídas del 2,2% en su principal índice, y Wall Street también se ha visto arrastrada.

Votación en el parlamento chipriota

El Parlamento chipriota ha retrasado a mañana la votación del paquete de medidas aprobadas por el Eurogrupo. Además, frente a la propuesta inicial de crear un impuesto extraordinario del 9,9% a todos los depósitos superiores a los 100.000 euros y del 6,7% a los inferiores, se ha abierto la puerta a elevar el primer tramo al 12,5% y rebajar el segundo al 3%.

Se trata del segundo retraso en la votación, pues inicialmente debía haberse celebrado el domingo, y no está garantizado que la medida consiga salir adelante.

Con estos aplazamiento, se busca ganar tiempo para negociar. Su consecuencia es que se está retrasando constantemente la apertura de los bancos que, por el momento, no prevén volver al servicio hasta el jueves.

Mostrar comentarios