Las emisiones de co2 subieron más de un 14% respecto a junio, según wwf


WWF alertó este miércoles del incremento del CO2 que se ha producido durante el mes de julio, un 14,48% más respecto al mes anterior. La organización achaca este porcentaje a la producción de las centrales térmicas de carbón, que ha aumentado considerablemente. Además del carbón, la nuclear y el gas natural también han escalado posiciones en julio, situándose a la cabeza del mix eléctrico, por delante de la eólica.
Estos datos han provocado que WWF reduzca su calificación de calidad ambiental para las emisiones de dióxido de carbono del sistema eléctrico, pasando de B a C.
No obstante, la organización también ha querido destacar algunos datos positivos, como la ligera disminución de la generación nuclear y la contribución de las energías renovables, que sigue aumentando respecto al mes de junio.
Desde WWF, recuerdan que para luchar contra el cambio climático es necesario reducir la generación eléctrica con combustibles fósiles -carbón y gas natural, principalmente- y disminuir la dependencia energética exterior en importaciones de petróleo y gas.
En este sentido, la ONG apuesta por las energías renovables: "Ofrecen una oportunidad económica y empresarial que alentará la investigación e innovación, así como la exportación de tecnología y la creación de empleo para liderar la transformación de nuestro sistema energético hacia un modelo sostenible, autóctono y limpio", afirmaron.

Mostrar comentarios