Las radios rompen negociaciones con la lfp y piden el arbitraje de la cmt


Las cadenas públicas y privadas de radio han roto definitivamente las negociaciones con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) sobre el dinero que deben pagar a los clubes por el uso de las instalaciones de los estadios para las retransmisiones de los partidos, y han solicitado la mediación en el conflicto de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), según ha confirmado a Servimedia el secretario general de la Asociación Española de Radios Comerciales (AERC).
El arbitraje de la CMT está previsto en el decreto que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 20 de abril, que garantizó a las radios el "libre acceso a los estadios" para la retransmisión en directo de partidos sin que les sea exigible contraprestación alguna por esa difusión pública de los encuentros, como les reclamaba inicialmente la Liga de Fútbol Profesional (LFP).
En virtud del decreto, que modifica el artículo 19.4 de la Ley General de la Comunicación Audiovisual de 2010, las radios solo tendrán que pagar a los clubes por el uso de determinadas instalaciones de los recintos en los que e celebre el acontecimiento.
Las dos partes tienen que fijar de común acuerdo la cuantía de ese pago y en caso de desacuerdo, corresponderá a la autoridad audiovisual competente, actualmente la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y, posteriormente, la futura Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, resolver el conflicto.
La Liga pide a las radios 456.000 euros por temporada por el uso de las cabinas de Primera División y 252.000 para Segunda División. "Nosotros queremos que se fijen las cantidades partido a partido, y no de manera global. Siguen erre que erre y hemos decidido acudir a la CMT", indicó Ruiz de Assín.
La apelación a la mediación del regulador la han cursado tanto la pública Radio Nacional como las principales cadenas de emisoras privadas, explicó el portavoz de la AERC. Desde la Liga, ningún portavoz quiso comentar a Servimedia la iniciativa de las radios.

Mostrar comentarios