Libia. La retirada de los f-18 y del apoyo submarino supone una reducción del 30% de los efectivos desplegados en la misión de la otan


La retirada de los aviones F-18 que España envió a la misión en Libia y del apoyo submarino podría suponer en torno a una reducción del 30% de los 450 efectivos que tenía desplegados en la misión de la OTAN. Volverán a casa 110 efectivos y permanecerán allí los 230 integrantes de la fragata y los 70 componentes de las unidades aéreas de repostaje y patrulla.
La fragata "Álvaro de Bazán", el avión de patrulla aérea y los dos de abastecimiento en vuelo españoles desplegados en la misión de la OTAN en Libia permanecerán en el país, pese a la retirada de los F-18 anunciada hoy por la ministra de Defensa, Carme Chacón, y el no relevo del submarino "Tramontana", que ya regresó a su base.
Fuentes de Defensa detallaron este particular a Servimedia después de que la ministra Chacón revelara esta mañana la retirada de los F-18 de Libia en el transcurso de una videoconferencia en la que felicitó el Día de la Fiesta Nacional a los contingentes españoles desplegados en misiones militares en el extranjero.
De acuerdo con estas fuentes, la decisión de la retirada de parte de las capacidades españolas la ha tomado el Mando Aliado y se hace extensiva a repliegues análogos por parte de otros países que participan en la operación en Libia. Tal decisión obedecería a las "buenas noticias" que están llegando del desarrollo del conflicto bélico, en el que las fuerzas del Consejo Nacional de Transición estarían a punto de tomar el control total del país.

Mostrar comentarios