Linde dice que España tiene garantizado un crecimiento del 3% este año y el próximo

    • Las previsiones económicas de España no peligran y la creación de empleo seguirá si se mantiene una política "seria, ortodoxa y responsable" para lograr una tasa de paro del 20% o inferior.
    • "Lo único que se puede hacer para garantizar que la recuperación continúa es seguir una política seria de reformas que mejoren la productividad y el empleo", dijo Luis María Linde.
Linde dice que España tiene "garantizado" un crecimiento del entorno del 3% este año y el próximo
Linde dice que España tiene "garantizado" un crecimiento del entorno del 3% este año y el próximo

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, aseguró hoy que España tiene "garantizado" un crecimiento del entorno del 3% para este año y una cifra "muy parecida" en 2016 si se mantiene una política económica seria.

"Tenemos una perspectiva económica bastante buena", señaló Linde durante su participación en los Desayunos Informativos de Europa Press, tras asegurar que no se toma muy en serio las variaciones de una décima o dos en las previsiones -el Gobierno espera un PIB del 3,3%- porque la economía no es una ciencia exacta, sino de aproximación.

Para Linde, las previsiones económicas de España no peligran y la creación de empleo seguirá si se mantiene una política "seria, ortodoxa y responsable" que permita alcanzar una cifra de paro del 20% o inferior el año que viene. "No es imposible", dijo.

Preguntado por si ha llegado el momento de subir los salarios, Linde señaló que se pueden incrementar en las empresas que van bien y pueden permitírselo, pero no de forma generalizada y allí donde esas subidas acaben generando un incremento del paro.

A su parecer, la reforma laboral favorece que los salarios puedan subir siempre y cuando no "amenacen" al empleo, un objetivo que debería ser esencial para no volver a una situación de recorte de puestos de trabajo. "Los salarios hay que subirlos, obviamente que sí, pero no de forma generalizada", subrayó.

En cualquier caso, Linde admitió que en España persisten dos vulnerabilidades importantes: el desempleo, que sigue en cotas "muy elevadas" incluso teniendo en cuenta la corrección de los últimos meses, y el nivel de endeudamiento, que sitúa al país en una posición "mucho peor" que la de otros como Alemania, Francia o Italia.

Según Linde, la posición deudora de España es "muy importante" y condiciona la política económica y la actividad del país, por lo que es necesario reducirla a base de crecer más que los demás, crear más empleo que lo demás y mantener la posición de superávit en la balanza de pagos.Objetivo, reducir el déficit

Preguntado por las elecciones generales de diciembre, Linde dijo que no le preocupa una coalición concreta entre dos partidos porque cualquiera puede desarrollar una política sensata o lo contrario. A pesar de ello, sí dijo que hay "puntos esenciales" que cualquier futuro gobierno debería mantener, como la consolidación fiscal.

En este sentido, el gobernador recordó que la reducción del déficit ha sido "esencial" en los últimos años, tanto en España como en Europa y ha advertido de que es "importantísimo" mantener esta senda para que la deuda pública empiece a bajar.

"Si no hay consolidación, seguiremos teniendo una deuda que no hará más que aumentar y eso puede llevar a que sea insostenible", señaló, tras reiterar que la única forma de parar este aumento es mantener el ajuste fiscal en la misma línea de años anteriores. Aún así, se mostró convencido de que cualquier gobierno que se forme tras los comicios se dará cuenta de los parámetros reales de la economía española cuando "se ponga encima de la mesa a tomar decisiones".Política monetaria

Preguntado por la posibilidad de que el retraso de tipos por parte de la Reserva Federal influya en las políticas del Banco Central Europeo (BCE), Linde consideró que el programa de estímulo está "yendo muy bien" y que no hay razón para cambiarlo.

Sobre el nivel actual de tipos de interés, recordó que el propio presidente del BCE, Mario Draghi, ha dicho en varias ocasiones que mantendrá la política actual el tiempo que haga falta hasta que la inflación de la zona euro vuelva a acercarse al objetivo del 2%, que es su principal mandato.Mantener políticas serias de reformas

Sobre la economía mundial, Linde reconoció que la salida está siendo "más lenta y difícil" de lo esperado, con altibajos "no previstos". A su parecer, la situación es "gris, ni muy blanca, ni muy negra", puesto que hay elementos que permiten pensar que seguirá la recuperación, pero no está garantizada.

A su parecer, lo único que se puede hacer para garantizar que la recuperación continúa es mantener una política "seria" de reformas que mejoren la productividad y el empleo. "Todo lo que sea alejarse de estas reformas para mejorar la productividad y el empleo sería equivocar el camino", ha advertido.

Mostrar comentarios