Londres sube el 1,8 por ciento impulsada por los datos económicos de EEUU

  • La Bolsa de Londres ha cerrado hoy con una subida del 1,8 por ciento, en sintonía con el resto de parqués europeos, que vivieron una jornada de ganancias impulsadas por los datos positivos de la economía estadounidense.

Londres, 3 feb.- La Bolsa de Londres ha cerrado hoy con una subida del 1,8 por ciento, en sintonía con el resto de parqués europeos, que vivieron una jornada de ganancias impulsadas por los datos positivos de la economía estadounidense.

Su índice principal, el FTSE-100, ha ganado 105 puntos, hasta situarse en 5.901,07 enteros, mientras el índice intermedio FTSE-250 ha subido 148,64 unidades, el 1,34 por ciento, hasta 11.235,15 puntos.

Londres se ha contagiado hoy del optimismo vivido tanto en Wall Street como en las bolsas europeas, después de que Estados Unidos anunciara que su índice de desempleo bajó dos décimas y se situó en el 8,3 por ciento en enero.

Las cifras reveladas por el Departamento de Trabajo avivaron las expectativas sobre la recuperación de la primera economía del mundo, lo que inyectó confianza a los inversores.

Durante todo el año pasado, la economía de Estados Unidos creó 1,82 millones de puestos de trabajo, una cifra que mejora la apuntada en un informe preliminar que preveía la creación de 1,64 millones de empleos.

Además, el sector servicios de EEUU, que representa más de tres cuartas partes de la economía del país, creció más de lo previsto en enero y acumuló 25 meses consecutivos de expansión.

En el parqué londinense, la aseguradora Admiral Group ha sido la que registró un mayor avance, con unas ganancias del 7,90 por ciento, hasta alcanzar los 1.038 peniques.

La inversora Man Group también estaba entre los títulos que más han subido, un 7,81 por ciento, seguida por la compañía de ingeniería Smiths Group, un 5,94 por ciento, y la operadora de televisión ITV, un 4,75 por ciento.

El sector bancario ha vivido asimismo una jornada en positivo, y Lloyds ha subido el 5,07 por ciento; Barclays, el 4,19 por ciento y Royal Bank of Scotland, el 1,02 por ciento.

En el lado de las pérdidas, la petrolera Petrofac ha encabezado los descensos con una caída del 1,40 por ciento que la ha situado en 1.474 peniques.

También han cerrado en rojo la petrolera BG Group, que ha caído el 0,49 por ciento; la minera Polymetal International, que se ha dejado el 0,43 por ciento de su valor, y la minera Randgold Resources, que ha perdido el 0,27 por ciento.

Mostrar comentarios