Los 10 emprendedores sociales de Momentum Project 2012 finalizan su formación en ESADE

Innovación, comercialización, modelos de negocio e inversión social son algunas de las materias que han tratado estos días los diez emprendedores sociales seleccionados en la nueva edición de Momentum Project en un curso intensivo impartido en el Campus de ESADE Sant Cugat.  Este programa, nacido el año pasado por iniciativa de ESADE y BBVA con la colaboración de la Fundación PwC, tiene como principal objetivo impulsar el emprendimiento social en España fomentando el crecimiento de los emprendimientos  más prometedores  y promoviendo su consolidación y desarrollo.

Para la directora de Acción Social de BBVA, Lidia del Pozo, la formación en materias como comunicación, modelos de negocio o inversión es crucial pues "permite a los emprendedores estructurar un discurso claro y profesionalizado sobre su plan de crecimiento, una cuestión fundamental a la hora de obtener financiación".

La formación este año ha sido más intensa que en la edición anterior. El mes pasado tuvo lugar un primer periodo de cuatro días en el que se abordaron todas las materias necesarias para que los equipos empezasen a trabajar en el Plan de Desarrollo de cada una de sus empresas sociales. Durante estas sesiones de trabajo, profesores de primer nivel de la escuela de negocios impartieron clases sobre emprendimiento social, estrategias de crecimiento, finanzas, medición del impacto social y liderazgo.

Consejos de directivos

Primera y segunda promoción, juntas en clase

Por otra parte, los emprendedores han destacado "el buen ambiente y las ganas de ponerse a trabajar para aprovechar al máximo las oportunidades que les ofrece Momentum Project", y han añadido  "que ha sido una gran experiencia volver a las aulas".

La interacción entre los participantes ha sido una de las prioridades durante toda la formación. En esta línea, se ha fomentado el análisis de las realidades concretas de los propios emprendimientos, el diagnóstico de problemas y el intercambio de opiniones entre los participantes.

Por último, las clases también han contado con la presencia de la especialista mundialmente reconocida en emprendimiento social y directora del Skoll Centre for Social Entrepreneurship de la Universidad de Oxford, Pamela Hartigan, que compartió su experiencia con los emprendedores y les habló sobre las perspectivas de futuro del emprendimiento social.

Mesa redonda sobre la aventura del emprendimiento social

La situación actual del emprendimiento social y sus perspectivas de futuro han sido los temas centrales  tratados en dicho acto, organizado por BBVA y ESADE, con la colaboración de la Fundación PwC, en el que han participado Pamela Hartigan, directora del Skoll Centre for Social Entrepreneurship (Saïd Business School, University of Oxford), Lidia del Pozo, directora de Accion Social en BBVA, Max Oliva, cofundador y director de HUB Madrid, y Alfred Vernis, director de Programas Universitarios de ESADE. La mesa redonda contó además con la presencia de los emprendedores sociales participantes en las ediciones 2011 y 2012 de Momentum Project.
http://momentum-project.org/

Mostrar comentarios