Los bajistas suavizan el castigo a última hora y el Ibex salva los 10.000 puntos

  • Los inversores han levantado el pie del acelerador a última hora y el selectivo ha logrado reducir sus pérdidas hasta el 1,5%. La decisión de la agencia Moody's de poner bajo vigilancia negativa a España no ha sido suficiente como para arrebatar al Ibex los 10.000 puntos, que ha cerrado nueve enteros por encima de ese nivel. Sin embargo, la bolsa española ha sido la peor de Europa.
Los inversores amplían el castigo a la bolsa española tras el aviso de Moody's
Los inversores amplían el castigo a la bolsa española tras el aviso de Moody's
A.P.

El Ibex ha aguantado el chaparrón de ventas que le ha cañido hoy. La decisión de Moody's de poner bajo vigilacia negativa el ráting de España ha caído como un jarro de agua fría sobre el selectivo, que ha liderado las pérdidas en Europa.

Sin embargo, las compras en Wall Street, donde los resultados macro en Estados Unidos cotizan al alza, han suavizado el castigo a la bolsa española a última hora. De hecho, el Ibex ha cerrado con una caída del 1,5%, en el nivel de 10.009 puntos, a pesar de que ha llegado a marcar un mínimo intradía de 9.944 enteros.

Después de tres días de tranquilidad en los que el selectivo no se había movido más allá de un 1% arriba o abajo, la bolsa española ha sido, con diferencia, la peor del Viejo Continente, donde las caídas han sido mucho más moderadas. En concreto, el Cac francés ha perdido un 0,5%, el Dax alemán un 0,1% y el Ftse británico un 0,03%.

Estas suaves pérdidas vienen de la mano del alza de la bolsa de Nueva York, donde los inversores están aplaudiendo el buen dato de IPC, que ha subido un 0,1% en noviembre frente al 0,2% previsto, y de producción industrial, que ha subido más de lo que esperaba el mercado.

Por otro lado, el pesimismo bursátil en Europa también ha contagiado al euro, que ha salvado, por poco, el nivel de 1,33 dólares, al caer cerca de un 1% frente a la divisa estadounidense.

Mientras, la tensión entre España y Alemania se ha relajado en el mercado de deuda. La prima de riesgo, que esta mañana había superado los 250 puntos básicos en el arranque de la jornada, ha caído hasta los 241 puntos básicos a última hora, según los datos de Bloomberg.

De vuelta al Ibex, la banca ha vuelto a protagonizar los descensos, liderados por Banco Santander (-2,71%), seguido de Bankinter (-2,13%), BBVA (-1,98%), Banco Popular (-1,74%), Banco Sabadell (-1,68%) y Banesto (-1,24%). La advertencia de Moody's de hoy se suma a la que realizó esta misma agencia a las entidades españolas hace unos días.

También han cerrado con fuertes pérdidas Inditex (-5,54%), tras presentar sus resultados, OHL (-2,71%), Iberia (-2,24%), Abengoa (-2,03%), Acciona (-1,98%), Repsol YPF (-0,98%) y Telefónica (-0,89%).

En cambio, las subidas las han encabezado para Acerinox (+3,38%), Indra (+3,07%), ArcelorMittal (+2,25%), Ebro Foods (+1,48%) y Gamesa (+0,94%).

Mostrar comentarios