Los hoteleros estudian ir a los tribunales por los apartamentos turísticos

  • El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, ha advertido hoy de que se está estudiando la posibilidad de acudir a los tribunales para perseguir los apartamentos turísticos ilegales.

Madrid, 16 dic.- El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, ha advertido hoy de que se está estudiando la posibilidad de acudir a los tribunales para perseguir los apartamentos turísticos ilegales.

Molas ha asegurado que esta posibilidad ya se ha llevado a cabo en algunos países europeos no sólo con los alquileres turísticos en viviendas particulares sino también con otras plataformas como la de transporte colectivo Uber.

"Es un escándalo absoluto. Vamos a terminal mal", ha advertido Molas, quien ha asegurado que desde Cehat están asesorando a todas las comunidades autónomas con el objetivo de hacer una ley lo más armonizada posible.

En una rueda de prensa para presentar las perspectivas turísticas para la temporada de invierno, el presidente de la patronal hotelera ha insistido en que se buscarán todos los caminos para perseguir una ilegalidad que está incidiendo en el mercado turístico.

"No todo es regulable", ha añadido Molas, que asegura que perseguir esta economía sumergida va a ser el "leitmotiv" de la confederación durante el próximo año.

Por ello, desde la patronal se confía en lograr el mayor consenso posible entre la administración estatal, la autonómica y la local en aras de buscar una solución.

Mostrar comentarios