Madrid. Aguirre da total libertad de horario a los comercios de hasta 750 metros cuadrados


El Gobierno de Esperanza Aguirre ampliará los horarios de apertura de los comercios en la región, al autorizar a las tiendas de hasta 750 metros cuadrados abrir todos los días del año y sin restricciones horarias.
También permitirá abrir todos los domingos y festivos los comercios especializados en muebles, bricolaje, vehículos, juguetes, artículos deportivos y de construcción.
Estas medidas de liberalización persiguen revitalizar el comercio, combatir la crisis y generar empleo, explicó el portavoz del Gobierno autonómico, Ignacio González, quien dijo que así se beneficiará al consumidor, que tendrá más libertad comercial, y el empleo, con la creación de nuevos puestos de trabajo.
Hasta ahora sólo los locales de hasta 300 metros cuadrados podían disponer de libertad de apertura todos los domingos y festivos.
Por otra parte, la futura norma contemplará la inclusión de determinados establecimientos con libertad de apertura en domingos y festivos en función de su oferta comercial.
Así, los establecimientos en los que predominantemente se vendan muebles, artículos de decoración del hogar y bricolaje, artículos deportivos, juguetes, vehículos y materiales de construcción podrán elegir libremente los domingos y festivos que abrirán.
González informó de que en la última década, los locales comerciales en la Comunidad de Madrid crecieron un 1,6%, mientras en España descendieron un 1,8% en el mismo periodo.
En este sentido, destacó que los ocupados en este sector aumentaron en 67.900 trabajadores (un 34%) en la última década en la Comunidad de Madrid, mientras en España decrecieron un 21%.
Asimismo, explicó que, a través de una futura norma, “se podrá abrir de forma inmediata un nuevo negocio al agilizarse el trámite de concesión de la licencia urbanística, trámite en el que en ocasiones los ayuntamientos tardaban hasta dos años”.
Con esta nueva norma bastaría con adjuntar una declaración responsable a la solicitud de licencia municipal de construcción y de edificación, en la que el interesado declare, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente, que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener su cumplimiento mientras desarrolle la actividad.
Esta declaración responsable permitirá la expedición de una licencia o autorización provisional, de manera que el establecimiento puede iniciar la ejecución de las obras necesarias y posterior actividad, sin perjuicio de que posteriormente tenga que obtener la licencia definitiva por el ayuntamiento correspondiente.
Los supuestos de obras de mayor envergadura o de gran complejidad técnica no están afectados por esta modificación, pero sí que afecta al resto de obras, los cambios de actividad o a cambios de titularidad.

Mostrar comentarios