Miami diseña estrategias para aumentar sus negocios con Brasil

  • Miami (EE.UU.) quiere incrementar los negocios con Brasil, su principal socio comercial de Latinoamérica, y ha delineado seis estrategias para atraer más empresas de ese país que podrían fomentar las oportunidades de empleo y revitalizar la economía local.

Miami (EE.UU.), 10 ago.- Miami (EE.UU.) quiere incrementar los negocios con Brasil, su principal socio comercial de Latinoamérica, y ha delineado seis estrategias para atraer más empresas de ese país que podrían fomentar las oportunidades de empleo y revitalizar la economía local.

El Beacon Council, una organización que promueve el desarrollo económico del condado de Miami-Dade (EE.UU.), difundió hoy un informe que pone de manifiesto que el vibrante intercambio comercial y turístico que mantiene el gigante suramericano con el sur de Florida ha estimulado el apetito de las compañías brasileñas para establecerse en esta zona.

El intercambio comercial supuso más de 13.000 millones de dólares en 2010 y Brasil fue la segunda mayor fuente de turismo para el condado de Miami-Dade el año pasado, con 555.302 visitantes cuyo impacto económico fue de más de 1.000 millones de dólares, de acuerdo con el informe.

En la actualidad hay quince firmas brasileñas en el sur de Florida, incluyendo a Odebrecht Construction, Banco do Brasil, Embraer Aircraft Holding y TAM Brazilian Airlines.

Una primera estrategia para aumentar la presencia de las compañías brasileñas y el turismo, es recomendar al Gobierno de Estados Unidos que incluya a Brasil en el programa "Visa Waiver" del que sólo disfrutan 36 países y que permite viajar sin visado.

Para esa organización, deberían facilitarse las visitas a los ejecutivos para que conozcan las oportunidades y tomen sus decisiones de establecer empresas sintiéndose confiados en que podrán acudir al condado con regularidad y de manera conveniente a supervisar sus operaciones.

Las misiones comerciales a Brasil son el eje de la segunda estrategia y permitirían identificar sectores claves para reclutar a las empresas en Sao Paulo, Río de Janeiro y otras ciudades.

Colaborar con organizaciones empresariales de Brasil establecidas en Miami y las que están en la nación suramericana, forma parte de la tercera y cuarta estrategia. El objetivo es obtener una "gran fuente de información" y guía para detectar las mejores oportunidades de negocios.

Brasil es sede de numerosas ferias comerciales y el informe resalta, como quinta estrategia, evaluar y dar prioridad a la participación en estos actos.

Promocionar en Brasil la campaña "Miami: Donde los mundos se reúnen", que promueve a la ciudad como un lugar para vivir, trabajar y disfrutar, es la sexta estrategia.

Jack Lowell, el presidente del Beacon Council, dijo que espera que la iniciativa posicione al condado como la principal plataforma internacional para las compañías brasileñas.

Mostrar comentarios