Moscú se replantea una reestructuración de la deuda de Chipre

  • El ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov, afirmó hoy que Moscú se replanteará la reestructuración de la deuda de Chipre tras la posible introducción de un impuesto extraordinario sobre los depósitos bancarios sin consultar con Rusia.

Moscú, 18 mar.- El ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov, afirmó hoy que Moscú se replanteará la reestructuración de la deuda de Chipre tras la posible introducción de un impuesto extraordinario sobre los depósitos bancarios sin consultar con Rusia.

"La decisión del Eurogrupo de introducir un impuesto sobre los depósitos se adoptó sin consultar con Rusia, por eso estudiaremos de nuevo el asunto sobre nuestra participación desde el punto de vista de la reestructuración del crédito concedido", dijo Siluánov a la agencia Interfax.

El ministro añadió: "Teníamos un acuerdo con los colegas del Eurogrupo de que nosotros realizaremos acciones coordinadas".

"Nos gustaría que las decisiones se tomaran conjuntamente y ahora seguiremos atentamente la situación y revisar el asunto de nuestra participación" en la reestructuración de la deuda chipriota, comentó.

Siluánov destacó que de Rusia se espera "una posible suavización de las condiciones de devolución del crédito concedido con anterioridad".

Chipre ha pedido a Moscú una prórroga de cinco años y una rebaja de los intereses sobre el crédito de 2.500 millones de euros que le concedió en 2011 al 4,5 % de interés y por un plazo de 4 años y medio.

A su vez, Siluánov subrayó que "la decisión de introducir un impuesto sobre los depósitos, es, bajo nuestro punto de vista, injusta, ya que los problemas de supervisión y regulación bancaria se le endosan sobre los depositarios".

"No se puede decir que la parte rusa se preocupa (exclusivamente) de sus depositarios en los bancos chipriotas, simplemente que esto puede repercutir negativamente en otros bancos de la zona del euro, donde la estabilidad del sistema bancario despierta dudas (España, Grecia, Portugal)", agregó.

Previamente, el presidente ruso, Vladímir Putin, calificó de "injusta" y "peligrosa" la posible introducción de un impuesto extraordinario a los depósitos bancarios en Chipre como condición para el rescate financiero del país insular.

El rescate a Chipre y la quita a los depósitos bancarios exigida por la Unión Europea y aceptada el sábado por Nicosia perjudica los intereses de Rusia, cuyos depósitos en la isla se estiman en unos 20.000 millones de dólares.

A los rusos, de hecho, les corresponde más de una quinta parte de todos los depósitos en los bancos de Chipre, que suman un total de 91.500 millones de dólares.

Mostrar comentarios