España paga menos intereses por colocar 4.130 millones de deuda

  • El Tesoro ha cerrado con éxito su visita a los mercados. Ha colocado 4.129 millones de euros en obligaciones a 10 y 30 años, dentro de lo previsto, pagando una rentabilidad más baja a los inversores. De hecho, le han exigido unos tipos de interés entre un 0,8% y un 1,4% más bajos. Además, la demanda casi ha duplicado la oferta.
El Tesoro coloca 4.130 millones de euros en bonos a 10 y 30 años
El Tesoro coloca 4.130 millones de euros en bonos a 10 y 30 años
lainformacion.com/EFE

España ha vuelto a salir airosa de una prueba de fuergo en los mercados. Hoy, el Tesoro Público ha adjudicado 4.129 millones de euros en obligaciones a diez y treinta años, una cantidad dentro de la horquilla prevista que fijaba un máximo de 4.500 millones. Y, además, ha logrado reducir los interes que paga a los inversores.

En concreto, ha pagado una rentabilidad del 5,179% por colocar las obligaciones a 10 años. Es decir, un 0,8% menos que en la anterior subasta de este tipo de papel, celebrara el pasado 17 de febrero.

En el caso de las obligaciones a 30 años, la rentabilidad ha sido del 5,891%, lo que supone un descenso del 1,4% respecto al tipo de interés que pagó en la ocasión precedente.

Además, según datos de mercado, el ratio de cobertura (que mide la proporción entre demanda y capital adjudicado) ha superado las expectativas, ya que las entidades solicitaron cerca de 7.700 millones de euros.

En la última subasta de obligaciones a diez años, el 17 de febrero, el Tesoro adjudicó 2.468 millones con un interés del 5,220%, 26 puntos básicos por debajo de la anterior puja. Ese día, también adjudicó 997 millones de euros a treinta años con un interés marginal del 5,976%, superior al 5,50% de la subasta precedente. 

Mostrar comentarios