Panameños paralizan labores en principal puerto del Pacífico de Latinoamérica

  • Cientos de trabajadores del puerto panameño de Balboa, el principal en Latinoamérica por el movimiento de carga, paralizaron labores desde la noche del viernes y mañana lunes se reunirán con las autoridades para intentar solucionar el conflicto con la empresa concesionaria, la china Hutchinson Whampoa.

Panamá, 1 abr.- Cientos de trabajadores del puerto panameño de Balboa, el principal en Latinoamérica por el movimiento de carga, paralizaron labores desde la noche del viernes y mañana lunes se reunirán con las autoridades para intentar solucionar el conflicto con la empresa concesionaria, la china Hutchinson Whampoa.

Así lo informó hoy la directora de Trabajo de Panamá, Ada Romero, según la emisora local RPC Radio, quien precisó que mañana se reunirán con los dirigentes de los obreros en las instalaciones de Panama Ports Company, subsidiaria de Hutchinson Whampoa, para buscar solución a sus reclamos salariales y de derechos laborales.

Romero anunció que la ministra panameña de Trabajo, Alma Cortés, participará en la cita, a la que también deben acudir los directivos de la concesionaria portuaria, que aún no se han pronunciado públicamente sobre el conflicto laboral.

De acuerdo con la prensa local, al menos dos barcos postpanamax han quedado sin poder atracar en la terminal por la paralización de los trabajadores, que reclaman un aumento del 30 % en su salario, el pago de horas extraordinarias, respeto a la jornada laboral y a los descansos obligatorios y mayor seguridad, entre otras peticiones.

Balboa es el principal puerto en movimiento de contenedores del Pacífico en América Latina, con más de 2,78 millones de contenedores movidos en 2011, recordó hoy el tabloide Crítica.

Por su lado, el presidente panameño, Ricardo Martinelli, escribió en su Twitter que un paro portuario en Panamá sería "funesto para el país, porque perdemos todos".

El sábado se dio un acercamiento entre los trabajadores y la empresa, con participación de Romero, y luego el puerto fue desalojado de huelguistas con apoyo de la policía antimotines, sin que se produjeran detenciones, resaltó la funcionaria.

"Nos roban la plata que nos tienen que pagar en la quincena. Nos dan malos almuerzos, malas cenas. No nos dan los días libres. ¡Si nos van a botar que nos boten a todos!", dijo el dirigente José Alberto Becerra a periodistas.

Por su parte, la directora de la Autoridad Nacional de Aduanas, Gloria Moreno de López, llegó al puerto y se cercioró de que en los barcos que no pudieron entrar al puerto "no había mercancía perecedera ni medicamentos" y pidió a la empresa atender los reclamos.

Mostrar comentarios