Plazas latinoamericanas se recuperan tras fuertes pérdidas del día anterior

  • Los índices de los mercados de AméricaLatina se restablecieron hoy notoriamente tras la fuerte caída quesufrieron este lunes a causa de Wall Street, que reaccionónegativamente al anuncio de Standard & Poor's de rebajar por primeravez en la historia la calificación de la deuda soberana de EE.UU..

Bogotá, 9 ago.- Los índices de los mercados de AméricaLatina se restablecieron hoy notoriamente tras la fuerte caída quesufrieron este lunes a causa de Wall Street, que reaccionónegativamente al anuncio de Standard & Poor's de rebajar por primeravez en la historia la calificación de la deuda soberana de EE.UU..

El principal indicador de la bolsa de Nueva York, el Dow Jones deIndustriales, subió un 3,98 % y terminó en las 11.239,77 unidades,con lo que recuperó la cota de los 11.000 puntos que perdió lavíspera, cuando anotó su mayor caída desde 2008, un 5,55 %.

No obstante, hoy fueron más pronunciados los avances de los otrosprincipales indicadores de Wall Street, como el selectivo S&P 500,que ascendió el 4,74 % hasta los 1.172,53 enteros, y el índicecompuesto del mercado tecnológico Nasdaq, que ganó el 5,29 % yterminó en 2.482,52 enteros.

Con sólidos avances y en una sesión marcada por la volatilidad,los inversores en Wall Street se decantaron desde el principio porlas compras para recuperar parte del terreno perdido el díaanterior.

Cuando faltaba poco más de una hora para el cierre, Wall Streetcambió de rumbo y el Dow Jones llegó a caer el 1,8 % como respuestaa la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) deEstados Unidos, aunque frenó rápidamente el retroceso y cerró lasesión en terreno positivo.

La Fed reconoció hoy que la recuperación de EE.UU. será "máslenta" de lo esperado y anunció que tiene previsto mantener lastasas de interés próximas a cero "al menos hasta mediados de 2013",en un gesto poco habitual de precisión informativa.

El banco central señaló en un comunicado que "ahora espera unritmo de crecimiento menor en los próximos trimestres de lo queprevió en la pasada reunión y anticipó que la tasa de desempleobajará solo gradualmente".

Por otro lado, este lunes, la agencia Standard & Poor's rebajó lanota que otorga a las entidades hipotecarias estadounidenses FannieMae y Freddie Mac al pasarla de "AAA", la máxima posible, a unescalón menos, "AA+".

El repunte de la bolsa neoyorquina motivó a que la balanza seinclinara del lado positivo en Latinoamérica, donde Santiago y SaoPaulo sobresalieron por sus resultados.

Así, el Índice de Sao Paulo anotó una importante subida del 5,09por ciento, hasta situarse en los 51.150 puntos, tras efectuaroperaciones por 10.336 millones de reales (unos 6.329 millones dedólares).

Por su parte, el corro mexicano avanzó un 2,10 por ciento, queubicó a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones(IPC), en 32.381,55 unidades, después de hacer negocios por 12.525millones de pesos (unos 1.018 millones de dólares).

En Buenos Aires, el índice Merval ascendió un 4,58 por ciento yse ubicó en los 2.864,02 enteros, en una sesión con un volumenfinanciero por 104,4 millones de pesos (24,9 millones de dólares).

Las ganancias también alcanzaron a la rueda de Santiago, donde suprincipal indicador, el IPSA, aumentó un 5,83 % y quedó en 4.005,39puntos, al cabo de movimientos por 159.810.033.936 pesos (unos340,02 millones de dólares).

Mientras, el índice general (IGBC) de Colombia se apreció un 3,02por ciento hasta cerrar en 13.086,20 unidades, con un monto depapeles negociados que sumó 375.948,61 millones de pesos (207,57millones de dólares).

También en Lima prevalecieron los avances, después de que elíndice general cerrara en 19.212,60 puntos, al registrar una subidade 2,57 %, en una sesión en la que se negociaron 71.038.438 nuevossoles (unos 25.808.697 dólares).

Finalmente, el parqué de Montevideo ganó un tímido 0,004 porciento en su cotización y quedó en los 3.489,76 puntos, en un día enel que se cambiaron acciones por 32.054.363 pesos (unos 1.683.546dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +5,09 % 51.150

MÉXICO +2,10 % 32.381,55

BUENOS AIRES +4,58 % 2.864,02

SANTIAGO +5,83 % 4.005,39

COLOMBIA +3,02 % 13.086,20

LIMA +2,57 % 19.212,60

MONTEVIDEO +0,00 % 3.489,76

Mostrar comentarios