SanDisk celebra el 25º aniversario de la memoria flash y el estilo de vida digital e inteligente

"La tecnología transformadora hace posible la proliferación de contenidos digitales.

SanDisk Corporation (NASDAQ: SNDK), líder global en soluciones de almacenamiento de memoria flash, celebró ayer el 25º aniversario de la memoria flash, la tecnología transformadora utilizada por miles de millones de consumidores y un sinnúmero de empresas en teléfonos inteligentes, tabletas, portátiles ultrafinos, centros de procesamiento de datos y otros dispositivos electrónicos.

Durante las últimas dos décadas compañías como SanDisk han multiplicado la capacidad de la memoria flash por 30.000 a la vez que han dividido su coste por 50.000. El primer producto de SanDisk, una unidad de estado sólido (SSD) de 20 megabytes, se vendió por 1.000 dólares en 1991 pero hoy en día, costaría solo 2 céntimos. Este nivel de eficiencia ha fomentado la amplia adopción de la memoria flash y ha hecho posible el estilo de vida digital e inteligente que implica el acceso a los contenidos digitales en cualquier lugar y en cualquier momento. La memoria flash alimenta las tres fuerzas que están detrás de esta tendencia - la informática en movilidad, la conectividad generalizada y la proliferación de los contenidos digitales.

"Empezamos SanDisk en 1988 con la creencia de que la memoria flash pudiera capacitar a industrias enteras, enriqueciendo las vidas de miles de millones de personas", dijo Sanjay Mehrotra, presidente, consejero delegado y uno de los fundadores de SanDisk. "La demanda de la memoria flash es más grande que nunca y es un momento apasionante para liderar una industria que tiene un potencial tan importante para el futuro".

2,7 zettabytes de contenidos digitales en 2012

Este año, las personas crearán y consumirán 2,7 zettabytes (ZB) de contenidos digitales como películas, música, documentos y otros datos, según IDC1. Esto representa una cantidad de contenidos digitales 20 veces mayor que en 2005.2

"La memoria flash tiene un papel fundamental en este 'boom' de contenidos, gracias a su bajo coste, facilidad de uso y una adopción generalizada por parte de consumidores y profesionales", dijo Mario Morales, vicepresidente, semiconductores y servicios de producción electrónica (EMS) en IDC. "Sea una tableta que permite a los consumidores acceder a información en movilidad o el servidor que está detrás de una página de medios sociales, la memoria flash hace posible muchas de las aplicaciones actuales más conocidas".

Conectividad en la nube

La edad de la información acaba de empezar y dentro de tres años, el universo de los contenidos digitales casi se triplicará hasta los 8ZB, según IDC1. Cada vez más, los servidores están almacenando y distribuyendo esta gran cantidad de información a través de redes sociales, bases de datos empresariales, servicios de streaming de contenidos audiovisuales y otras aplicaciones basadas en la nube. A medida que proliferan los contenidos digitales, las organizaciones informáticas se están equipando con servidores de nueva generación, ayudados por los SSD, para manejar los datos que se están incrementando cada vez más rápido.

"La memoria flash se ha convertido en algo generalizado dentro de la nube", dijo Joseph Unsworth, vicepresidente de investigación en Gartner. "Los centros de procesamiento de datos que utilizan los SSD basados en memoria flash ofrecen un atractivo beneficio para las compañías de la nube, ya que ofrecen las formas más efectivas a nivel de coste para distribuir información de manera más rápida dentro de las infraestructuras existentes, a menudo con un incremento de órdenes de magnitud sobre el rendimiento del disco duro. Estos y otros beneficios son la razón por la cual anticipamos que las ventas de unidades de SSD para la empresa se incrementarán en un 250 por ciento durante los próximos cuatro años".3

La informática en movilidad

Los teléfonos inteligentes y tabletas que utilizan microprocesadores de memoria flash embebidos están en auge y los portátiles ultrafinos que utilizan SSD basados en memoria flash están redefiniendo la categoría de los 'notebook'. Gracias a la memoria flash, estos dispositivos son altamente sensibles y ofrecen una mejor experiencia de uso y de entretenimiento, al mismo tiempo que disminuyen su peso y su tamaño y se vuelven más resistentes.

"Dentro de cincuenta años, la gente mirará hacia atrás y se dará cuenta de que la memoria flash fue uno de los avances tecnológicos más importantes de nuestro tiempo", dijo Tim Bajarin, analista y futurólogo en Creative Strategies. "Para empresas de todo el mundo, la memoria flash ha revolucionado su negocio, desde cómo diseñan productos hasta cómo los utilizan los clientes".

Un futuro impulsado por flash

El 25º aniversario de la memoria flash llega en un momento en el que la demanda del consumidor de dispositivos móviles potentes llega a niveles de récord. SanDisk prevé un mundo donde la memoria flash impulsa todas las interacciones con el contenido digital, desde la captura de fotos en un teléfono inteligente hasta compartir esas imágenes a través de la nube alimentada por los SSD. La memoria flash sirve de forma única para cumplir con las necesidades de los consumidores y empresas, y SanDisk está comprometido con enriquecer la vida de las personas a través del acceso a los contenidos digitales en cualquier lugar y en cualquier momento.

Sobre SanDisk

SanDisk Corporation (NASDAQ: SNDK) es un líder global en soluciones de almacenamiento de memoria flash que trabaja desde la investigación y desarrollo de productos, hasta la fabricación de la marca y la distribución de OEM y canales de venta. Desde 1988, las innovaciones de SanDisk en el mercado de la memoria flash y tecnologías de sistemas de almacenamiento han proporcionado a los clientes una transformación de la experiencia digital. La una amplia cartera de productos de SanDisk incluye tarjetas de memoria flash y soluciones integradas para smartphones, tablets, cámaras digitales, videocámaras, reproductores de medios digitales y otros dispositivos de electrónica de consumo, así como memorias USB y unidades de estado sólido (SSD) para el mercado de la informática . Los productos de SanDisk son utilizados por los consumidores y clientes empresariales en todo el mundo.

Con sede en Silicon Valley, SanDisk (www.sandisk.com/corporate) forma parte del índice S&P 500 y registra más de la mitad de sus ventas fuera de Estados Unidos.

1 Fuente: IDC Predictions 2012: Competing for 2020 (Doc #231720) December 2011.

2 Fuente: IDC's Digital Universe Study, sponsored by EMC, June 2011

3 Fuente: Gartner, Forecast Analysis: NAND, Worldwide, 2011-2016, 2Q12 Update, June 2012.

2012 SanDisk Corporation. All rights reserved. SanDisk is a trademark of SanDisk Corporation, registered in the United States and other countries. Other brand names mentioned herein are for identification purposes only and may be the trademarks of their respective holder(s).

2012 SanDisk Corporation. Todos los derechos reservados. SanDisk, y el logo de SanDisk son marcas registradas de SanDisk Corporation en Estados Unidos y otros países. Otras marcas que se mencionan son sólo identificaciones y podrían ser las marcas registradas de sus correspondientes fabricantes.

La presente nota de prensa contiene ciertas declaraciones relativas al futuro, incluyendo expectativas de presentaciones de nuevos productos, aplicaciones, mercados y clientes que se basan en nuestras expectativas actuales e implican diversos riesgos e incertidumbres que pueden provocar que estas declaraciones relativas al futuro sean poco precisas. Los riesgos que pueden provocar que estas expectativas no sean precisas incluyen, entre otros: la demanda de nuestros productos en el mercado puede crecer más lentamente de lo esperado, puede haber una tasa de adopción más lenta en los nuevos mercados a los que nos dirigimos, estos productos pueden no ofrecer el rendimiento esperado o bien no estar disponibles cuando estaba previsto y en los precios esperados, así como los otros riesgos detallados ocasionalmente en nuestros informes y registros en la Securities and Exchange Commission, incluyendo, con carácter no exclusivo, el Formulario 10-K y nuestros informes trimestrales en el Formulario 10-Q. No tenemos previsto actualizar la información contenida en la presente nota de prensa.

Contacto prensa:

Luisa Ramos / César Pastrana / Elena Ramos

91 561 94 15

luisa.ramos@text100.es

cesar.pastrana@text100.es

elena.ramos@text100.es "

AGENCIA EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo que así lo declara.

Mostrar comentarios