Televisa intercambia su participación en canal La Sexta por una en Imagina

  • Televisa, el mayor grupo de medios de comunicación de América Latina, anunció hoy que intercambiará su participación en el canal de televisión español La Sexta por una cuota accionarial de la firma Imagina Media Audiovisual.

México, 14 dic.- Televisa, el mayor grupo de medios de comunicación de América Latina, anunció hoy que intercambiará su participación en el canal de televisión español La Sexta por una cuota accionarial de la firma Imagina Media Audiovisual.

La compañía mexicana explicó en un comunicado que cambiará el 40,8 % que posee en La Sexta por una participación del 14,5 % en la española Imagina.

"La transacción se efectuará mediante el canje de acciones de La Sexta por participaciones sociales de Imagina y no involucra un intercambio monetario", detalló Televisa.

El consorcio Grupo Audiovisual de Medios de Producción (GAMP), integrado por las empresas Globomedia y Mediapro (fusionadas en 2006 para crear Imagina), son dueñas del 51,6 % de La Sexta.

Una vez concluida la transacción, Televisa "pasará a ser accionista del principal proveedor de contenidos y servicios audiovisuales para la industria de medios y entretenimiento en España así como uno de los más relevantes en el mundo de habla hispana", manifestó la empresa con sede en Ciudad de México.

A juicio de Televisa la operación "enriquece las posibles sinergias y las oportunidades de creación de valor" para las dos empresas.

En este sentido, explicó que el acuerdo incluye varios convenios "comerciales de colaboración entre ambas partes para proyectos potenciales de producción de contenidos".

Asimismo, la transacción le otorga a Televisa "ciertos derechos de primera opción para adquirir formatos y contenidos audiovisuales, así como derechos de transmisión de eventos deportivos" en ciertos territorios, agrega la nota.

Con el ingreso de la empresa mexicana en el capital de Imagina, Televisa tendrá el derecho de nombrar a dos directores en el Consejo de Administración de esa empresa española, el cual estará compuesto por 12 personas.

La empresa precisó que la transacción puede estar sujeta al visto bueno de la Comisión Nacional de la Competencia de España.

La compañía mexicana es la mayor empresa de medios de comunicación de habla hispana del mundo y actualmente mantiene el 68,6 % de la audiencia en televisión abierta en México.

Entre otros negocios opera varios portales de Internet, posee una compañía de televisión por cable (Cablevision) que ofrece servicios de "triple play" (voz, datos e imágenes) y otra de televisión satelital (Sky), la mayor editorial de revistas en español y una firma de telecomunicaciones (Bestel) para empresas.

Mostrar comentarios