MADRID. DESMANTELADA UNA RED DE ‘CUNDAS’ QUE TRANSPORTABA CONSUMIDORES DE DROGA A LA CAÑADA REAL

La Policía Nacional ha desarrollado una macroperación contra el narcotráfico en la Cañada Real de Madrid en la que se ha desmantelado una red de ‘cundas’ o ‘taxis de la droga’ que trasportaban consumidores de estupefacientes a este lugar.
Según informó la Policía, también se ha desarticulado dos organizaciones criminales dedicadas a la venta de estupefacientes en seis parcelas “bunkerizadas” que han sido derruidas tras la operación policial. Se ha procedido a la detención de 29 personas y se han intervenido 97 ‘cundas’, además de siete armas de fuego, 356 cartuchos, unos 50.000 euros en efectivo y 302 gramos de cocaína, 60 gramos de heroína, 780 gramos de hachís y una plantación de marihuana con 229 plantas como resultado de los 19 registros realizados durante la operación.
La investigación comenzó el pasado mes de julio tras las denuncias de varios colectivos vecinales que manifestaban el incremento de vehículos dedicados al transporte de consumidores hasta la Cañada Real. Estos vehículos, denominados ‘cundas’ o ‘taxis de la droga’, operaban frecuentemente en las madrileñas zonas de la Glorieta de Embajadores y estación Sierra de Guadalupe y ocasionaban graves problemas de convivencia al frecuentar las calles aledañas a sus viviendas.
Tras varias indagaciones, se constató que el destino de las ‘cundas’ eran varias parcelas de la Cañada Real donde se recibía y vendía el estupefaciente a los “clientes” de estos vehículos.
Las parcelas eran viviendas “bunkerizadas” para eludir la acción policial y contaban con un recinto donde se distribuía la droga a través de un ventanuco que daba a una estancia donde los toxicómanos esperaban su turno para adquirirla.
Al mismo tiempo, los policías realizaron una investigación patrimonial consistente en la localización de patrimonio y de los bienes acumulados por los detenidos constatando la existencia de un enriquecimiento ilícito.
La investigación, coordinada por la Fiscalía Provincial de Madrid, ha permitido la imputación del delito de blanqueo de capitales procedentes de tráfico de drogas, el embargo preventivo de varios inmuebles tasados en más de dos millones de euros y el bloqueo de activos financieros de elevada cuantía en ocho entidades de crédito.

Mostrar comentarios