Garganté (CUP) no dimitirá por la presunta coacción a un médico que le llevará a juicio

Garganté (CUP) no dimitirá por la presunta coacción a un médico que le llevará a juicio
Garganté (CUP) no dimitirá por la presunta coacción a un médico que le llevará a juicio
EUROPA PRESS
EUROPA PRESS

El concejal de la CUP en el Ayuntamiento de Barcelona Josep Garganté ha asegurado este viernes que no dimitirá después de que tenga que ir a juicio el viernes 22 de abril tras la denuncia de un médico al que presuntamente coaccionó para que modificara un informe sobre las lesiones de un 'mantero' con el fin de atribuirlas a una agresión de la Guardia Urbana.

Lo ha dicho en una rueda de prensa en el consistorio, donde ha asegurado que no dimitirá, que no se arrepiente de nada y que volvería a hacer lo mismo: "Que se esperen sentados, porque no voy a dimitir", ha asegurado.

Ha señalado que en función de la explicaciones que ofrezca el comisionado de Seguridad de Barcelona, Amadeu Recasens, sobre la actuación del agente de la Guardia Urbana que grabó una conversación entre Garganté y el médico en el centro sanitario Peracamps, decidirán si se deben tomar acciones políticas.

"Que un agente grabe a un concejal sin parar la comisión de un supuesto delito y después le pida al médico que lo denuncie es preocupante", ha explicado, y ha asegurado que acudió al centro médico porque el 'mantero' le explicó que un agente de la Guardia Urbana estuvo junto a él durante el parte médico.

HERIDO EN UNA HUÍDA

Garganté ha explicado que colectivos de 'manteros' le avisaron de que uno de sus compañeros había resultado herido en una pierna tras huir de unos agentes de la Guardia Urbana de paisano en un momento en el que se habían producido algunos empujones, aunque no ha concretado si la caída que causó la herida fue provocada por un agente.

El concejal ha dicho que el 'mantero' tuvo que ser trasladado "a cuestas" al centro sanitario con la ayuda de un compañero, y que cuando él acudió éste le informó de que un agente estuvo presente durante la realización del parte médico, por lo que el edil decidió dirigirse al médico para pedirle que volviera a atender al 'mantero' sin presencia policial.

Según el concejal de la CUP, el médico dijo que era "habitual" que agentes de la Guardia Urbana estén presentes durante este tipo de partes médicos, ante lo que Garganté se mostró muy sorprendido e insistió en que el facultativo debía visitar al 'mantero' a solas.

Preguntado sobre los motivos por los cuales se inició la persecución en la que acabó herido un 'mantero', el edil ha dicho que normalmente los vendedores no empiezan a correr cuando aparecen agentes, pero que, en alguna ocasión, los policías de paisano corren detrás de los 'manteros' con intenciones "no muy pacíficas", lo que ha asegurado que fue el caso en el día del incidente.

"CUPFOBIA" EN LA URBANA

Ha explicado que en ciertos colectivos de la Guardia Urbana hay una cierta "cupfobia" y que es habitual que algunos agentes le increpen por la calle, y ha asegurado que ha hablado con algunos policías que han expresado que hay abusos de poder en el cuerpo, según él.

Garganté también ha criticado que la CUP no ha podido visualizar las imágenes en las que se ve la persecución, y ha dicho que sólo han tenido acceso al informe policial en el que aparecen algunas capturas de pantalla.

Mostrar comentarios