Sánchez Rubio ve "insuficiente" la distribución de créditos y alerta del recorte de 600 millones en Servicios Sociales

EUROPA PRESS

Así lo ha dicho la consejera andaluza en declaraciones a Europa Press tras participar en Madrid en el encuentro territorial sobre servicios sociales después de que éste acordara destinar a Andalucía recibe casi 13,7 millones de euros para prestación de servicios sociales, de los cuales casi 5,4 son para el Plan Desarrollo de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales, también llamado Plan Concertado.

"Hay que tener en cuenta que sólo el Plan Concertado ha sufrido un recorte del 68 por ciento desde que se inició la legislatura, recorte que incide en las políticas para las personas que tienen especiales dificultades", ha lamentado la consejera.

Sánchez Rubio también se ha referido a la financiación de la incorporación de los dependientes moderados exigiendo al Gobierno central que asuma la parte que le corresponde toda vez que Andalucía ha incorporado a 20.000 usuarios con esa valoración al sistema y "aún sigue esperando que llegue la parte que le corresponde pagar al Ministerio".

"No sólo han tenido paralizada la dependencia moderada desde 2012 a 2015 sino que ahora no se ha pagado la incorporación de estas personas", ha denunciado la responsable andaluza, que ha reclamado que esta situación se solucione.

A su entrada a la reunión, Sánchez Rubio había defendido que es el momento, antes de una posible nueva cita electoral, de que el Gobierno y los partidos políticos se posicionen sobre sus intenciones de cumplir derechos sociales como los reconocidos en la Ley de Dependencia.

Sánchez Rubio ha abogado por "vernos las caras antes de enfrentarnos a una convocatoria electoral" y que los partidos expliquen qué posicionamiento tienen "de cara al futuro" con los derechos como los que amparan a los dependientes.

Después, la consejera andaluza ha defendido que "no es sólo lo que se dice sino lo que se hace", por lo que, además de hablar de programas electorales y que "los ciudadanos sepan exactamente qué va a pasar con sus derechos, que han sido mermados estos cuatro años", es necesario "pedirle responsabilidad al Gobierno", al que ha culpado de "desmontar el sistema de bienestar en este país".

Mostrar comentarios