Acción contra el Hambre alerta de la situación humanitaria en Gaza

  • Acción contra el Hambre ha mostrado hoy su preocupación por la situación de los 4.500 personas desplazadas dentro de Gaza y por los efectos de los bombardeos israelíes en las infraestructuras de agua y eléctricas en el territorio.

Madrid, 14 jul.- Acción contra el Hambre ha mostrado hoy su preocupación por la situación de los 4.500 personas desplazadas dentro de Gaza y por los efectos de los bombardeos israelíes en las infraestructuras de agua y eléctricas en el territorio.

En un comunicado, la ONG ha alertado de que en la Franja de Gaza las tiendas y las oficinas están cerradas, "la tensión en su nivel más alto de los últimos años y los niños especialmente impactados por la situación".

Así lo han descrito un equipo de trabajadores de la organización en la zona, donde, según ha indicado en el comunicado, durante la última semana, al menos 168 palestinos han muerto, entre ellos 133 civiles, de los cuales al menos 36 eran niños.

La ONG ha augurado tras el "grave ataque" el desplazamiento de 60.000 palestinos, que "se verán obligados a alojarse en los espacios públicos de la ciudad de Gaza, con la urgente necesidad de asistencia alimentaria".

Ha indicado que la operación militar israelí Margen Protector contra Gaza está afectando a 1,8 millones de personas en el territorio y ha provocado "daños severos" en infraestructuras civiles.

Además, cuatro millones de civiles israelíes, por otra parte, se encuentran bajo la amenaza de los cohetes lanzados desde la Franja y Líbano.

Por ello, la organización ha apelado a un alto el fuego para "salvaguardar la integridad de la población civil", tanto palestina como israelí, y evitar un deterioro de la situación humanitaria.

En este sentido ha destacado que a causa de las bombas, el suministro de agua a más de 31.000 personas se ha reducido o interrumpido en la ciudad de Gaza, Khan Younis y Beit Hanoun.

Ha explicado que los daños producidos en una planta de tratamiento de aguas han provocado el vertido de aguas residuales al mar, "poniendo en peligro el medio de vida de los pescadores en la zona".

Asimismo, cuatro líneas de suministro de electricidad a Gaza han sido dañadas durante las últimas 48 horas y el 75 por ciento de la ciudad está ahora sin energía eléctrica, entre otros daños.

Por ello, el Gobierno de facto de Gaza ha pedido a la organización que intervenga de urgencia para cubrir las necesidades alimentarias de 200 familias en el campo de refugiados del distrito de Khan Younis, en el suroeste de la Franja.

La ONG ha indicado que se ha puesto en marcha la logística necesaria para distribuir urgentemente a 400 familias desplazadas y dar apoyo en las labores de reparación de la red de agua municipal.

En Gaza el 90 por ciento del agua está contaminada y no se puede beber.

Mostrar comentarios