Alcaldesa de Lima dice que con intervención en mercado se recupera autoridad

  • La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, dijo hoy que con la intervención policial al mercado de La Parada, donde fallecieron hasta ahora cuatro personas, "se está cumpliendo la ley" en un lugar donde no había control.

Lima, 27 oct.- La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, dijo hoy que con la intervención policial al mercado de La Parada, donde fallecieron hasta ahora cuatro personas, "se está cumpliendo la ley" en un lugar donde no había control.

"Estamos recuperando el orden y el principio de autoridad en una zona donde ha habido hasta ahora insalubridad, desorden, caos e inseguridad", afirmó Villarán en la emisora Radio Programas del Perú (RPP).

El pasado jueves fallecieron dos personas, ambas con antecedentes penales, y más de un centenar resultaron heridas al desatarse actos de violencia cuando la Policía intentó colocar muros de concreto para bloquear la entrada de camiones al mercado.

En esa ocasión los comerciantes y delincuentes respondieron con piedras, palos y botellas a las policías, quienes recibieron una brutal golpiza registrada por los medios de comunicación.

Hoy, en un nuevo intento de colocar los bloques, fallecieron otras dos personas hasta ahora no identificadas, una herida de bala, al menos 24 quedaron heridas y más de 70 fueron detenidas.

"Nosotros hemos tomado el control de zona que no tenía control de la autoridad durante décadas. Ustedes han visto quienes eran los verdaderos dueños (del lugar), eran los delincuentes y gente de mal vivir, que además han sido pagados", destacó Villarán.

La alcaldesa explicó que se tiene previsto colocar "12 bloques de ocho toneladas cada uno para cerrar los accesos" a La Parada porque la Municipalidad de Lima ya designó como único mercado mayorista de la ciudad al que está situado en el distrito de Santa Anita.

A partir de hoy los alrededores del mercado han sido declarados zona rígida (no habilitada para vehículos), según una resolución municipal.

"Aquí se esta cumpliendo la ley y por fin se esta cerrando un capítulo en la ciudad de Lima después de décadas", aseveró Villarán.

La operación policial ha contado con unos 5.000 policías que ingresaron a las exteriores del mercado en tanquetas, motos y a pie para repeler a las personas que se encontraban apostadas en el lugar.

Los policías aún se enfrentan a la férrea resistencia de comerciantes y delincuentes, aunque en esta oportunidad, a diferencia del jueves pasado, ha habido un mayor número de ellos y han estado mejor organizados.

El director de la Policía, general Raúl Salazar, descartó que se hayan producido saqueos en otros puntos de la ciudad y atribuyó estas versiones "a grupos violentistas".

"Estamos en alerta máxima en todo Lima... si algo ocurre la Policía esta lista para intervenir de inmediato. Hasta el momento no se ha producido nada (de saqueos)", señaló Salazar a los periodistas.

El director policial también dijo que los agentes "no han utilizado armas letales", algo que ha sido registrado por los fiscales.

Mostrar comentarios