Aldeas infantiles sos ha atendido a casi 20.000 niños y jóvenes en 2012


Aldeas Infantiles SOS atendió 19.680 niños en 2012, en cuatro años la organización ha duplicado el número de niños atendidos. Esta es una de las principales conclusiones realizadas por la ONG en su ‘Memoria 2012’.
Según su presidente, Pedro Puig, el año pasado la organización utilizó todos los recursos a su alcance para mantener sus programas habituales y, además, cubrir las necesidades básicas de alimentos, ropa, medicinas y material escolar de las familias más vulnerables.
La memoria recoge el trabajo de la organización en diferentes ámbitos: programas de prevención, para evitar que las familias en situación de vulnerabilidad se rompan; programas de protección, para atender a los menores que han perdido el vínculo familiar, y proyectos de apoyo a la autonomía de los jóvenes.
Este último aspecto ha sido crucial durante el año, ya que muchos de los que se habían independizado después de vivir en Aldeas Infantiles SOS, han tenido que volver para pedir ayuda, a causa de la falta de empleo.
Pedro Puig describe el trabajo realizado en este campo: “Conscientes de las dificultades de acceso al mercado laboral de los jóvenes hemos impulsado nuevos proyectos para fomentar el autoempleo a través de la concesión de microcréditos. La familia SOS no es ajena al paro juvenil y la dificultad que conlleva para nuestros jóvenes independientes”.
La organización declara que gracias al trabajo realizado por 700 profesionales, a la solidez de la organización y a la eficiencia en el uso de los recursos, la situación de crisis se ha podido afrontar sin cerrar ningún programa sino, por el contario, duplicando en cuatro años el número de niños atendidos. Un notable esfuerzo al que han contribuido 200.000 socios y donantes, así como numerosas empresas colaboradoras que, precisamente porque son tiempos complicados, han querido hacer más firme su compromiso con los más vulnerables.

Mostrar comentarios