Ataques informáticos combinados con bombas: la nueva estrategia del 'EI'

    • En numerosaspáginas web yihadistascada vez es más frecuente encontrar mensajes de radicales fantaseando con el terrorismo de cuarta generación:ataques informáticos combinados con atentados con explosivos en infraestructuras críticas.
    • Según fuentes de la lucha antiterrorista, de momentono es probable que comiencen este tipo de ataques a gran escala. Sin embargo, reconocen que es preciso extremar la precaución.
Ataques informáticos combinados con bombas: la nueva estrategia del 'EI'
Ataques informáticos combinados con bombas: la nueva estrategia del 'EI'

Hora punta en el aeropuerto de Barajas. Decenas de aviones están aterrizando. De pronto, los controladores ven que los ordenadores no responden y comienzan a emitir órdenes contradictorias. Han sido hackeados. Tras un momento de confusión, el personal del aeropuerto entra en pánico: los aviones se están chocando entre sí y las víctimas se cuentan por centenas. Los servicios de emergencia van en camino pero nunca podrán llegar: el interior y los accesos del aueropuerto están plagados de bombas que empiezan a explotar simultáneamente.

Podría parecer una película de acción. Sin embargo, es la nueva estrategia que el Estado Islámico amenaza con emprender en Europa. Es el terrorismo de cuarta generación.

En numerosas páginas web yihadistas cada vez es más frecuente encontrar mensajes de terroristas fantaseando con este tipo de ataques. Incluso en Dabiq, la revista del Estado Islámico ha amenazado veladamente con asumir esta estrategia: ataques informáticos combinados con atentados con explosivos en infraestructuras críticas. Terror por partida doble.

(Te interesa leer: http://www.lainformacion.com/disturbios-conflictos-y-guerra/terrorismo/las-5-preguntas-de-la-ciberguerra-contra-el-ei-los-hackers-sustituyen-a-los-soplones_1yM31mk0WXblN0LKCsMnD/)De momento, no son probables este tipo de ataques

Según fuentes de la lucha antiterrorista, de momento no es probable que comiencen este tipo de ataques a gran escala. "No disponen de la infraestructura suficiente. Si nos fijamos en los últimos ataques podemos darnos cuenta de que no tienen ese nivel de 'sofisticación'. Son, en su mayoría, lobos solitarios o pequeños grupos que atentan con explosivos o armas tradicionales y que no implican una gran inversión de dinero. Planificar un ataque de ese tipo implica, a día de hoy, mucho tiempo, dinero y una gran logística", explican.

A pesar de ello, estas fuentes reconocen a lainformacion.com que es preciso extremar las precauciones porque que no sea problable, no "significa que no pueda pasar". Por ello, aunque en España se ha mantenido el nivel 4 de alerta, se han reforzado las medidas de seguridad en puntos especialmente críticos, como infraestructuras esenciales o fronteras.

Mostrar comentarios