Audiencia Nacional prohíbe una marcha en Bilbao al ensalzar a Uribetxebarria

  • El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha prohibido una manifestación convocada por el colectivo de apoyo a los presos de ETA Herrira para mañana en Bilbao para reclamar la excarcelación de Iosu Uribetxebarria, ya que su fin no es sólo el de "ensalzar" a un etarra sino la lucha armada.

Madrid, 17 ago.- El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha prohibido una manifestación convocada por el colectivo de apoyo a los presos de ETA Herrira para mañana en Bilbao para reclamar la excarcelación de Iosu Uribetxebarria, ya que su fin no es sólo el de "ensalzar" a un etarra sino la lucha armada.

De esta forma, Pedraz, que ha adoptado esta decisión a instancias de la Fiscalía, ha estimado la petición de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) y lo ha hecho al entender que los hechos podrían ser constitutivos de un delito de enaltecimiento del terrorismo.

Según el auto del juez, Herrira tiene por objeto "un fin ilícito, cual es el de ensalzar al que ha sido condenado como colaborador o integrante de la organización terrorista ETA, alabando, amparando o justificando las actividades delictivas por él cometidas y por las que fue condenado, ensalzando además la lucha armada".

En su resolución, el magistrado reclama a la Consejería de Interior del Gobierno Vasco y a la Ertzaintza que adopten las medidas necesarias para evitar la comisión de actos que "entrañen enaltecimiento a personas u organizaciones terroristas, justificación de las mismas y humillación, descrédito o menosprecio a sus víctimas".

Y, en el caso de que se produjeran estos hechos delictivos, ordena que se identifiquen a las personas responsables de los mismos, "comunicando cualquier tipo de incidencia que pueda surgir".

Pedraz aprecia "suficientes indicios de posible perpetración" del delito de enaltecimiento del terrorismo en su modalidad de ensalzar partícipes en delitos terroristas, tipificado en el artículo 578 del Código Penal.

Fundamenta su decisión en los informes policiales aportados a la causa en los que se apunta que la manifestación convocada por Herrira para mañana entres las 12.15 y las 15.30 horas en Bilbao "no son sino actos de favorecimiento del terrorismo" que podrían ser considerados "actos de homenaje a miembros de ETA".

Para el juez, la manifestación convocada no puede quedar amparada en el derecho fundamental de reunión recogido en el artículo 21 de la Constitución porque éste "no es confundible con la concreta finalidad que tenga la reunión".

Además, entiende Pedraz, este acto busca la publicidad "como forma de propiciar la alabanza de las personas protagonistas de los mismos".

Por ello, el magistrado, que se encuentra de guardia esta semana, señala que debe evitarse la justificación pública del terrorismo con el consiguiente menosprecio y humillación a las víctimas, "lo que conduce a la necesidad y proporcionalidad de acordar la prohibición".

Según la AVT, Herrira es una "mera continuación" de la organización ilegalizada Askatasuna porque sus reivindicaciones "coinciden en lo esencial" con las que "hasta hace unos años" realizaba esa formación, que bajo el "complejo ideado" por ETA, tenía bajo su responsabilidad el denominado Movimiento Pro Amnistía.

La asociación denunció en su escrito que la realización de esta manifestación supone "una clara ofensa grave" a la memoria de las víctimas del terrorismo y "admitir de forma implícita la inexistencia del respeto" a los derechos de los presos etarras.

Mostrar comentarios