Barcelona reclamará los dos cuadros recuperados de Goya y El Greco

  • Barcelona.- La Guardia Civil ha recuperado en Alicante dos pinturas, "La Anunciación" de El Greco y "La Aparición de la Virgen del Pilar" de Goya, desaparecidas a finales de los 90 y presuntamente pertenecientes al legado del industrial Julio Muñoz Ramonet, que serán reclamadas por el Ayuntamiento de Barcelona.

Recuperadas dos pinturas de Goya y El Greco desaparecidas desde los años 90
Recuperadas dos pinturas de Goya y El Greco desaparecidas desde los años 90

Barcelona.- La Guardia Civil ha recuperado en Alicante dos pinturas, "La Anunciación" de El Greco y "La Aparición de la Virgen del Pilar" de Goya, desaparecidas a finales de los 90 y presuntamente pertenecientes al legado del industrial Julio Muñoz Ramonet, que serán reclamadas por el Ayuntamiento de Barcelona.

Las dos obras, dos óleos sobre lienzo pintados en 1570 la del Greco y en 1775 la de Goya, habían formado parte de varias exposiciones internacionales y fue a su regreso a España cuando se denunció su desaparición.

Fuentes del Ayuntamiento de Barcelona han confirmado a Efe que saben de la recuperación de las dos obras de arte y que, de confirmarse su autenticidad, reclamarán su propiedad al ser parte del patrimonio de Julio Muñoz Ramonet, quien lo dejó en herencia a dicha institución.

A raíz de la denuncia, el Grupo de Patrimonio Histórico de la Guardia Civil incluyó las fotografías de las pinturas en las bases de datos de obras de arte sustraídas, tanto de carácter internacional como las gestionadas por el instituto armado, para dar a conocer a todos los cuerpos policiales la desaparición de ambos cuadros y dificultando su comercialización.

El pasado mes de octubre los investigadores tuvieron conocimiento de la posible venta de las dos pinturas, lo que aceleró las pesquisas y permitió localizar las dos obras en un domicilio particular de la provincia de Alicante.

Las mismas fuentes han confirmado que el Ayuntamiento de Barcelona, al que el acaudalado industrial legó su patrimonio, no dispone de un inventario detallado de todas las obras de arte que albergaba Muñoz Ramonet en su palacete de la calle Muntaner, cuyo edificio y todo su contenido dejó en herencia al consistorio.

Muñoz Ramonet, que murió en Suiza en 1991, dispuso en su testamento que dejaba a la ciudad dos fincas de su propiedad, el palacete situado en el número 282 de la calle Muntaner y otro en la calle Avenir 26, incluyendo todo su contenido.

La única condición que puso el empresario fue que el ayuntamiento velara por la preservación, conservación y mantenimiento del legado, razón por la que el consistorio creó en 1995 la fundación privada Julio Muñoz Ramonet.

Mostrar comentarios