Berlín critica el plan danés de construir una aduana en su frontera común

  • El secretario de Estado de Exteriores alemán, Werner Hoyer, criticó hoy el plan danés para construir un puesto aduanero en su frontera común, tras la polémica decisión de Copenhague de reintroducir sus controles a extranjeros.

Berlín, 10 ago.- El secretario de Estado de Exteriores alemán, Werner Hoyer, criticó hoy el plan danés para construir un puesto aduanero en su frontera común, tras la polémica decisión de Copenhague de reintroducir sus controles a extranjeros.

"No hay la más mínima razón para construir ahora un puesto fronterizo", aseguró Hoyer, que apuntó que el Gobierno federal y la Comisión Europea (CE) tienen "considerables dudas" sobre compatibilidad de esta decisión danesa con el acuerdo de Schengen.

Hoyer agregó que es "incomprensible" que Copenhague lleve a cabo esta medida, aplicando su reciente decisión de volver a aplicar controles fronterizos alegando el aumento de la criminalidad, sin que haya una declaración en firme al respecto de Bruselas.

El Gobierno federal, agregó Hoyer, "consideraría una decisión inteligente", que Dinamarca "detuviese todos sus planes de instalaciones hasta que la CE se pronuncie definitivamente" sobre este asunto.

Para Berlín, la decisión danesa de reinstaurar los controles fronterizos no encaja dentro del Acuerdo de Schengen, que garantiza la libertad de circulación de personas dentro de los 29 países europeos suscriptores.

"Ni siquiera bajo el paraguas del deseo de luchar de manera más eficiente contra la criminalidad", apostilló Hoyer.

El pasado julio, Dinamarca reintrodujo los controles aduaneros en sus fronteras y adujo la necesidad de frenar el aumento de la criminalidad.

La decisión del gobierno danés agitó durante semanas el panorama político nacional, con discusiones entre los propios partidos que lo apoyan, la oposición, Bruselas y otros países de la Unión Europea.

Las autoridades danesas han asegurado que la medida no viola Schengen y que otros países realizan controles aduaneros, aunque ha reiterado que mantendrá informada a la CE de los avances del plan y que aceptará las recomendaciones que se le hagan para evitar una posible demanda contra Dinamarca en los tribunales europeos.

La decisión danesa surgió en medio de un debate sobre Schengen en la UE, que recientemente acordó modificar el tratado para permitir el restablecimiento temporal de fronteras internas tras la llegada masiva de inmigrantes del norte de África.

El nuevo reglamento, impulsado por Francia e Italia, incluirá una cláusula de salvaguarda para circunstancias excepcionales que pongan en peligro el funcionamiento de la cooperación general de Schengen, sin menoscabar el principio de libre circulación de personas.

Mostrar comentarios