Buñol planea cambios para ampliar el aforo de la Tomatina en 2012

  • El Ayuntamiento valenciano de Buñol planea realizar cambios en la organización de la Tomatina para el próximo año, con el objetivo de ampliar el aforo de esta tradicional fiesta que suele atraer entre 35.000 y 45.000 visitantes cada último miércoles de agosto.

Valencia, 10 ago.- El Ayuntamiento valenciano de Buñol planea realizar cambios en la organización de la Tomatina para el próximo año, con el objetivo de ampliar el aforo de esta tradicional fiesta que suele atraer entre 35.000 y 45.000 visitantes cada último miércoles de agosto.

Según ha confirmado hoy el concejal Rafael Pérez durante la presentación en Valencia de las nuevas mascotas de la Tomatina, "Tico y Tica", la corporación municipal está analizando, junto con los cuerpos de seguridad que habitualmente intervienen en ella, la forma de facilitar más espacio para que puedan acudir más participantes.

Este cambio, según ha reconocido Pérez, implica numerosas dificultades, dado que el recorrido de la Tomatina discurre por el casco antiguo de la localidad, entre calles estrechas, y concluye cerca de un puente.

Para la edición de este año, que tendrá lugar el 31 de agosto, el Ayuntamiento ha anunciado que adquirirá 120 toneladas de tomates -como es habitual, a la cooperativa de Xilxes (Castellón)-, quince más que en la última edición.

Asimismo, se prevé duplicar la cifra del personal de seguridad que controla el desarrollo de esta fiesta y los accesos a la localidad, que habitualmente suele saturarse en las horas previas a su celebración.

Además, la Tomatina estrenará este año imagen corporativa y unas renovadas mascotas gracias al acuerdo suscrito entre la Asociación de Comerciantes de Buñol (entidad que explota los productos de mercadotecnia derivada de esta fiesta) y el estudio de diseño valenciano Socarrat.

Según ha explicado el presidente de esta asociación, Javier Ruiz, la camiseta es el producto "estrella" con cerca de 45.000 unidades vendidas en los últimos seis años (desde que se explota esta actividad comercial), el 80 por ciento de las cuales se adquiere el mismo día de la Tomatina.

Esta festividad, en conjunto, supone unos ingresos extraordinarios de 300.000 euros para la localidad en apenas 24 horas "siendo conservadores", según Ruiz, quien confía en que el cambio de imagen contribuya a incrementar los beneficios.

Las mascotas en cuestión son dos tomates con unos enormes ojos saltones y cejas levantadas en un gesto humorístico pero desafiante, puesto que van "armados" con estas hortalizas en ambas manos.

En opinión de Javier Ruiz, "en Buñol ya se conocía la enorme potencialidad de la Tomatina antes de Google", si bien ha asegurado que internet es uno de los canales de comunicación más importantes para este festejo y que "su búsqueda ofrece más resultados incluso que los Sanfermines o las Fallas".

Para el concejal Rafael Pérez, estos nuevos diseños "frescos y modernos", junto con el rediseño de la web y su traducción al inglés y próximamente al alemán y japonés, contribuirán a "explotar mejor" la festividad de la Tomatina y a difundir el mensaje de "diversión y respeto", que a su juicio es "la esencia" de esta fiesta, que desde 2002 está declarada como de Interés Turístico Internacional.

Mostrar comentarios