Carmena se suma al llamamiento 'No en Nuestro Nombre' contra el terrorismo

    • La web www.noasusguerras.es convoca movilizaciones el 28 de noviembre en Sevilla, Zaragoza, Madrid, Cádiz, Barcelona y Valladolid.
    • Consideran que los ataques de París buscaban instaurar un régimen de terror.
Manifestaciones 'No en nuestro nombre' el 28 de noviembre
Manifestaciones 'No en nuestro nombre' el 28 de noviembre

Francia pide nuestra ayuda, Rajoy espera hasta después del 20D para no repetir los errores de Aznar y la izquierda se moviliza en la calle pese a que el PSOE ha firmado el pacto antiyihadista. La izquierda más a la izquierda se supone, cree que los atentados de París son consecuencia de las bombas en Siria. Los analistas coinciden en que esta no ha ayudado en absoluto en mitigar las ansias de revancha, pero en el resto de países occidentales se habla de unidad, y de ayuda. Y de que los atentados comenzaron antes de la famosa foto de las Azores. Aquí seguimos siendo distintos. Llamamos asesino a un presidente (Hollande, que ha bombardeado Siria, Irak y ha mandado tropas a Mali, no ha escuchado eso todavía, ni lo escuchará). España, como siempre es diferente. Aunque el EI no hace caso a manifestaciones por la paz y ya ha colocado a España como objetivo por formar parte de la coalición internacional que combate, de una forma a otra, contra el EI.

Un sector de la sociedad dice no a la guerra (¿alguien está a favor?) y algunos políticos se suman a la cruzada (casualmente los que nunca tendrán que decidir si vamos a la guerra o no).

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha sido la última en firmar el llamamiento 'No En Nuestro Nombre', en contra del terrorismo, la islamofobia, las guerras, los recortes de libertades y los bombardeos, tras los atentados terroristas de París del pasado 13 de noviembre y sus repercusiones.

Según han informado los propios promotores, la iniciativa ha conseguido en un sólo día más de 15.000 apoyos en su web (www.noasusguerras.es) convirtiéndose en 'trending topic' estatal y replicando las movilizaciones del sábado 28 de noviembre en Sevilla, Zaragoza, Madrid, Cádiz, Barcelona y Valladolid.

Entre los impulsores del texto, se encuentran la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, los alcaldes de Rivas, Pedro del Cura, Cádiz, José María González 'Kichi', de Zaragoza, Pedro Santiesteve, y de La Coruña, Xulio Ferreiro, así como personalidades de la cultura, del periodismo y de la sociedad civil. Pilar Bardem, Emma Suárez, Aitana Sánchez-Gijón, Alberto San Juan, Juan Diego Botto, Antonio de la Torre o marta Sanz, se encuentran entre los firmantes."No debemos señalar por vestir diferente"

"Si buscamos culpables entre nuestros vecinos y vecinas por el simple hecho de vestir o pensar diferente, si criminalizamos a quienes huyen precisamente de ese mismo horror, estaremos contribuyendo a apuntalar los mismos muros que el fanatismo quiere crear", prosigue el texto del manifiesto que se acerca a las 2.000 firmas desde su publicación, este pasado lunes por la tarde.

"Los brutales atentados perpetrados en París buscaban instaurar un clima y un régimen de terror entre la población, levantando muros de sospecha y odio entre vecinos, quebrando la vida en comunidad e instaurando la política del miedo en nuestro día a día", reza el manifiesto.

Mostrar comentarios