Cayo Lara: España no puede perder el tren de la historia

  • El líder de IU, Cayo Lara, ve con buenos ojos la decisión de la justicia argentina de tomar parte en los crímenes del franquismo y ha insistido en que España "no puede perder el tren de la historia" y debe "restituir" y "sentar en el banquillo, aunque sólo sea en la memoria" a los responsables.

Madrid, 19 sep.- El líder de IU, Cayo Lara, ve con buenos ojos la decisión de la justicia argentina de tomar parte en los crímenes del franquismo y ha insistido en que España "no puede perder el tren de la historia" y debe "restituir" y "sentar en el banquillo, aunque sólo sea en la memoria" a los responsables.

Cayo Lara, en un acto frente al Congreso con la Plataforma por la Comisión de la Verdad, se ha referido así a la decisión de una juez de Argentina de dictar una orden de busca y captura contra cuatro exiembros miembros de las fuerzas de seguridad supuestamente involucrados en delitos de represión durante el franquismo.

En su opinión, España tiene hasta ahora "perdida" esa batalla, lo que supone una "aberración más de lo que está pasando en este país", y ha añadido que mantiene el "deseo" y el "sueño" de que sea un gobierno democrático el que condene los crímenes del franquismo y el que "restituya la verdad, la memoria" y "repare" esa parte de la historia.

En Izquierda Unida, ha añadido, no van a parar hasta que eso se consiga, y la forma de hacerlo, ha dicho, es "teniendo a gobiernos de mayorías democráticas y de izquierdas que de verdad quieran restituir la memoria de este país" y lo hagan "con las leyes y el BOE en la mano".

El portavoz de ERC en el Congreso, Alfred Bosch, ha celebrado que "al menos en Argentina" esté abierta una causa con cuatro imputados ya y ha adelantado que el diputado de esta formación Joan Tardá viajará a ese país para pedir la inclusión del caso de Lluis Companys -presidente de la Generalitat asesinado durante el franquismo- en esta querella.

"Lo que podemos hacer todavía es poco comparado con lo que deberíamos hacer, no podemos ser el agujero negro de Europa y tenemos que resolver esta situación, porque el olvido mata. La verdad quizás duela, pero el olvido mata", ha añadido.

Por su parte, la diputada del BNG Olaia Fernández Davila ha celebrado también la causa abierta en Argentina, y ha señalado que en un momento como el actual, cuando el PP "se niega a censurar a alcaldes que, como el de Baralla (Lugo), ensalzan el franquismo", es "importantísimo" que siga defendiéndose a aquellas personas "injustamente represaliadas".

Ha añadido que por eso el BNG apoya la causa argentina y felicita a todos los que han trabajado por que se abriera.

Chesus Yuste, de Chunta Aragonesista, ha añadido al respecto que es una "vergüenza" que el Gobierno y la Fiscalía no estén actuando ya contra los cuatro imputados por la justicia argentina, algo que "daña mucho también la marca España".

Mostrar comentarios