Ccoo rechaza las privatizaciones parciales de aena y loterías del estado


La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO rechazó este miércoles la decisión del Gobierno de proceder al cambio de naturaleza jurídica de las entidades públicas empresariales Aena y Loterías y Apuestas del Estado porque no responde a una necesidad contrastada, sino a la política de gestos del Ejecutivo para calmar a los mercados y presentar una operación atractiva a los inversores privados.
En una nota de prensa, CCOO denuncia que esta operación supondrá malvender parte de dos empresas públicas con gran potencial económico y proyección de futuro, y está diseñada para realizar caja de forma inmediata.
De esta manera, las empresas que pongan los recursos empezarán en breve tiempo a generar grandes beneficios, que no repercutirán en el sostenimiento, equilibrio y modernización del conjunto de las actividades cedidas a la participación privada, y que en la actualidad se encuentran plena y totalmente en manos públicas.
Respecto al modelo propuesto por el Gobierno para la gestión privada de los dos grandes aeropuertos de Madrid y Barcelona, CCOO entiende que conduce a la ruptura de la cohesión de la red de aeropuertos españoles, y no garantiza el empleo ni el marco actual de relaciones laborales.
Según CCOO, presentar la privatización del 49 por ciento de Aena como un signo de modernización no es aceptable y constituye “una cortina de humo propagandística gubernamental, que traslada a la sociedad que lo público no es rentable, ni eficiente, ni competitivo, haciendo uso de los razonamientos más rancios que encabezan aquellos que han desencadenado con su codicia y avaricia la crisis económica”.
Por otra parte, en cuanto a la entrada de capital privado en el organismo Loterías y Apuestas del Estado (LAE), CCOO asegura que se trata de una “operación ruinosa que, para lograr un ingreso único de dos o tres mil millones de euros en las arcas del Estado, habilita a perpetuidad beneficios privados cuantiosísimos que no financiarán ya actuaciones públicas, ni aportarán el total de ingresos como hasta ahora para el conjunto de la ciudadanía”.
“El Gobierno, en la práctica, regala una jugosa parte de las Loterías y Apuestas del Estado, yendo más lejos de lo que las recomendaciones comunitarias pudieran exigirle, poniendo en serio riesgo miles de puestos de trabajo de las personas que trabajan en la comercialización de los actuales productos del LAE”, concluye.

Mostrar comentarios