Cetárea denuncia que no se avisó a tiempo de la llegada de la 'marea negra'

  • Responsables y trabajadores de la cetárea "Isla Vionta" han denunciado hoy que no se avisó a tiempo de la llegada de la 'marea negra' que siguió al hundimiento del petrolero "Prestige" en noviembre de 2002 lo que acrecentó los daños.

A Coruña, 24 ene.- Responsables y trabajadores de la cetárea "Isla Vionta" han denunciado hoy que no se avisó a tiempo de la llegada de la 'marea negra' que siguió al hundimiento del petrolero "Prestige" en noviembre de 2002 lo que acrecentó los daños.

El juicio por la catástrofe medioambiental del "Prestige" ha continuado esta mañana con la declaración como testigos de responsables y empleados de esta empresa del sector pesquero gallego para acreditar daños de las reclamaciones civiles.

Así, un veterinario que asesora a la cetárea, ubicada en Ribeira (A Coruña), ha declarado ante el tribunal que esta empresa se vio obligada a destruir 67.000 kilos de moluscos (almeja y mejillón) a causa del vertido el "Prestige".

Según este testigo, el vertido entró en la cetárea a través de las tuberías y las piscinas de cría y ha denunciado que no se pudieron minimizar los daños porque "no se avisó con el suficiente tiempo de la llegada de la 'marea negra'.

Otro de los testigos, que fue contratado por la cetárea para participar en las labores de limpieza, ha señalado que en las instalaciones "entraba agua con muchas 'galletas' de fuel", y ha destacado que "fue imposible" evitar el efecto del vertido.

"Es como si se tuviera que beber y sólo se cuenta con un vaso que está contaminado", ha manifestado este testigo.

El juicio se reanudará el próximo martes con la declaración de nuevos testigos para acreditar daños por las responsabilidades civiles.

El Ministerio Fiscal reclama por la 'marea negra' provocada por el hundimiento del 'Prestige' indemnizaciones por daños que suman 4.442 millones de euros.

En el banquillo de los acusados por la catástrofe se sientan el capitán del "Prestige", Apostolos Mangouras; el jefe de máquinas del petrolero, Nikolaos Argyropoulos, ambos de nacionalidad griega, y el exdirector general de la Marina Mercante José Luis López Sors.

Para los tres acusados se piden penas de prisión que oscilan entre los 5 y los 12 años.

Mostrar comentarios