Comisario D.Humanos denuncia uso "excesivo" de prisión preventiva en Europa

  • El comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Thomas Hammarberg, denunció hoy que uno de cada cuatro presos en Europa están encarcelados de manera preventiva, algo que consideró como "excesivo" y que "va en contra de los derechos humanos".

París, 18 ago.- El comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Thomas Hammarberg, denunció hoy que uno de cada cuatro presos en Europa están encarcelados de manera preventiva, algo que consideró como "excesivo" y que "va en contra de los derechos humanos".

El comisario apuntó que la detención preventiva "es una práctica sistemática en algunos estados europeos", como por ejemplo Italia, que lidera la lista con el 42 % de su población carcelaria en esta situación y en el lado opuesto del espectro la República Checa con 11 % de presos preventivos.

Hammarberg recordó que este tipo de detención debe ser considerada "como una medida excepcional", y sugiere recurrir a ella "únicamente si las otras opciones se revelan como insuficientes".

El comisario presentó como alternativas "medidas de controles no privativas de la libertad, como es el arresto domiciliario o la libertad bajo fianza" que, según Hammarberg, son "poco utilizadas".

Asimismo recordó que la prisión preventiva solo puede ser respaldada por "las necesidades de la investigación" y que la Convención Europea de Derechos Humanos precisa que "las detenciones preventivas prolongadas deben ser revisadas regularmente y justificadas únicamente a título excepcional".

Según Hammarberg, "algunos estados no establecen una duración máxima a la prisión preventiva y otros autorizan periodos excesivamente largos", que en algunos casos pueden extenderse "hasta los cuatro años".

"Es habitual que la Corte de Estrasburgo reciba apelaciones en casos en los que los interesados han estado entre cuatro a seis años en prisión preventiva", confirmó el comisario.

Mostrar comentarios