Condena unánime del caso de violencia machista en Asturias

  • El Gobierno asturiano, el Ayuntamiento de Gijón y la Delegación del Gobierno en el Principado han condenado hoy enérgicamente el asesinato de R.G.F., de 64 años, la primera víctima mortal de la violencia machista en la región en 2012.

Oviedo, 23 jun.- El Gobierno asturiano, el Ayuntamiento de Gijón y la Delegación del Gobierno en el Principado han condenado hoy enérgicamente el asesinato de R.G.F., de 64 años, la primera víctima mortal de la violencia machista en la región en 2012.

En un comunicado, al que también se han sumado el Consejo Asturiano de la Mujer y el Consejo de Asociaciones de Mujeres de Gijón, las tres administraciones manifiestan su consternación y el rechazo unánime a la violencia contra las mujeres "sean cuales sean las circunstancias en que los hechos violentos se produzcan".

Asimismo, trasladan a la ciudadanía la necesidad de alcanzar un mayor compromiso y concienciación contra la violencia que sufren las mujeres y en favor de la igualdad.

Además, el Instituto Asturiano de la Mujer y el Ayuntamiento de Gijón han anunciado que pondrán a disposición de la familia de la fallecida los servicios jurídicos especializados en violencia de género que intervienen en estos casos.

La víctima no había presentado denuncia previa contra su agresor, por lo que las tres instituciones reiteran su recomendación a las mujeres que sufran violencia de género de que no rompan en solitario con el maltratador y pidan ayuda a las administraciones públicas o a las organizaciones de mujeres expertas en la materia.

Como muestra de repulsa, el Gobierno regional, el Ayuntamiento de Gijón, el Consejo Asturiano de la Mujer y el Consejo de Asociaciones de Mujeres han convocado una concentración para el lunes en la Plaza Mayor de Gijón en la que invitan a participar a toda la sociedad para mostrar un rechazo unánime a la violencia contra las mujeres.

El cuerpo de la mujer fue localizado poco después de las 10:00 horas en el suelo de la cocina del domicilio conyugal, ubicado en el número 28 de la calle Ceán Bermúdez de Gijón, con varias heridas, una de ellas en el cuello, causadas con un cuchillo de cocina.

Los agentes acudieron al domicilio a petición de un hijo del matrimonio que telefoneó a la Policía para avisar de que no podía entrar a la vivienda de sus progenitores y de que, desde el interior, su padre le pedía que llamase a Comisaría.

Varios agentes se trasladaron a la vivienda donde el hijo de la pareja, muy angustiado, manifestó que no podía abrir la puerta de la casa ya que las llaves estaban puestas por dentro de la cerradura.

Tras pedírselo los policías en varias ocasiones, el presunto agresor, A.M.S., de 66 años, quitó las llaves lo que permitió acceder al interior del piso donde hallaron en el suelo de la cocina el cuerpo de la mujer totalmente ensangrentado.

El presunto agresor fue trasladado después de su detención al Hospital de Cabueñes para ser intervenido quirúrgicamente dado que se había autolesionado en el cuello, en el tórax y en el costado con el mismo cuchillo que utilizó para acabar con su víctima.

Con esta muerte son ya 25 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año, de las que 21 no habían presentado denuncias previas por maltrato.

La víctima de hoy es, además, la séptima mujer fallecida en junio y la tercera en una semana, periodo en el que además podrían haberse registrado otros dos sucesos sin resultado de muerte.

En lo que va de año, sólo tres de las mujeres que han fallecido habían denunciado maltrato. En uno de los casos, no existía orden de alejamiento en vigor, mientras que en los otros dos sí, pero las víctimas habían reanudado la convivencia con el agresor, según los datos recopilados por la Secretaría de Estado de Igualdad.

La cifra de víctimas de la violencia machista en 2012 es sensiblemente inferior a la que se contabilizaba en las mismas fechas de 2011, cuando ascendía a 30 mujeres muertas.

Mostrar comentarios