Confirman condenas a cinco represores por tres desapariciones en Chile

  • La justicia chilena ratificó hoy la condena de prisión contra cinco antiguos represores por las desapariciones de tres opositores a la dictadura militar entre 1975 y 1976, informaron hoy fuentes judiciales.

Santiago de Chile, 21 jun.- La justicia chilena ratificó hoy la condena de prisión contra cinco antiguos represores por las desapariciones de tres opositores a la dictadura militar entre 1975 y 1976, informaron hoy fuentes judiciales.

En un fallo dividido, la VII Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago dictó penas de cinco años de prisión contra el general retirado de la Fuerza Aérea (FACH) Freddy Ruiz Bunger, César Palma Ramírez, Juan Saavedra Loyola y el exoficial de carabineros Manuel Muñoz Gamboa, y de cuatro años contra el exoficial de la Marina Daniel Guimpert Corvalán.

Los cuatro primeros fueron condenados como autores de los secuestros calificados (desapariciones) de José Sagredo Pacheco, Alfredo Salinas Vásquez y Juan Antonio Gianelli Company, mientras Guimpert Corvalán fue declarado culpable por el mismo delito contra el último de los nombrados.

La Corte de Apelaciones aumentó las condenas dictadas en primera instancia por el juez especial Juan Eduardo Fuentes el 4 de febrero de 2011 de Muñoz Gamboa, en dos años, y de Saavedra Loyola y Guimpert Corvalán, en uno.

Todos ellos han sido procesados y condenados anteriormente en otras causas por violaciones de los derechos humanos.

Asimismo, se sobreseyó, por fallecimiento, al excapitán Jorge Cobos Manríquez, condenado en primera instancia a tres años de prisión y se rechazó en el aspecto civil la demanda de indemnización al declararse la Corte incompetente.

Además, el tribunal absolvió al exsuboficial de la FACH Eduardo Cartagena Maldonado, a Viviana Ugarte Sandoval, Raúl González Fernández y Otto Trujillo Miranda.

Los condenados formaron parte del llamado Comando Conjunto, un organismo formado principalmente por integrantes de la Fuerza Aérea, civiles de extrema derecha y exintegrantes de partidos de izquierda que colaboraron tras ser torturados.

Entre 1975 y 1977, el Comando Conjunto, que coordinaba labores de inteligencia de la FACH y Carabineros, persiguió y eliminó a miembros del Comité Central del Partido Comunista (PC).

Dos de las víctimas de este proceso, José Sagredo Pacheco y Alfredo Salinas Vásquez, ambos miembros del PC, fueron detenidos el 3 de noviembre de 1975 en Santiago, se les trasladó a la Base Aérea de Colina, en donde se les torturó y se perdió su rastro hasta la fecha.

Por otra parte, Juan Antonio Gianelli Company, también militante comunista, fue arrestado en su trabajo el 2 de junio de 1976 en la capital chilena, trasladado a una sede del Comando Conjunto conocido como La Firma, para ser posteriormente asesinado en el sector rural de Cuesta Barriga, en las afueras de Santiago.

Mostrar comentarios