Conseller: Los organizadores intentaron que el fallecido saliera del recinto

  • El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha asegurado que los organizadores del festejo 'bous al carrer' celebrado ayer en RafelBunyol (Valencia), intentaron que el hombre que resultó muerto tras ser corneado en varias ocasiones "saliera del recinto" antes de este suceso.

Valencia, 1 ago.- El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha asegurado que los organizadores del festejo 'bous al carrer' celebrado ayer en RafelBunyol (Valencia), intentaron que el hombre que resultó muerto tras ser corneado en varias ocasiones "saliera del recinto" antes de este suceso.

Así lo ha asegurado hoy el conseller, al ser preguntado por los periodistas sobre las responsabilidades del fallecimiento, en una rueda de prensa para informar sobre la reunión que ha mantenido con la Comisión de Codificación para estudiar el recurso del Gobierno contra la Ley valenciana de Custodia Compartida.

"Todos los permisos, en este caso, estaban bien cumplimentados", ha afirmado Castellano, quien ha adelantado que, tras hacer las primeras averiguaciones, los organizadores del festejo, la peña La Font, "estaban cumpliendo con lo establecido en la ley y en el decreto".

Además, ha añadido que por parte de ellos "se había intentado que esta persona saliera del recinto" y no participara en este espectáculo "de riesgo", debido, como comunicaron fuentes municipales, al estado de embriaguez en el que se encontraba.

Preguntado acerca de la responsabilidad de lo ocurrido, Castellano ha indicado que la responsabilidad "hay que verla en el sentido de si se ha cumplido la normativa o no".

Según Castellano, "si se ha cumplido, lógicamente los organizadores no tienen ningún tipo de responsabilidad", pero, según ha destacado, "eso no lo tiene que decir la conselleria, sino el juez o el tribunal correspondiente".

"Muchas veces no se puede advertir. Ha habido casos en que los organizadores han expulsado fuera del recinto a un participante y por otra bocacalle ha entrado", ha comentado Castellano.

Según el conseller, la legislación de espectáculos refleja que las personas que "incumplen" la normativa y participan en estos espectáculos en condiciones no óptimas, haciendo caso omiso a los organizadores, "dejan de beneficiarse de la cobertura de seguros que le correspondería".

Castellano ha destacado que la Comunitat Valenciana "tiene el decreto más autoexigente de toda España, en medidas de seguridad y de prohibición", aunque ha señalado que en un "espectáculo de riesgo" como los 'bous al carrer' la "seguridad cien por cien es imposible".

El suceso ocurrió en la noche del sábado, cuando un hombre de 50 años falleció en la localidad de RafelBunyol tras ser corneado en varias ocasiones por un toro en la axila y pecho, mientras participaba en el festejo de 'bous al carrer'.

Mostrar comentarios