
Según ha informado CC.OO. este jueves en un comunicado, los retrasos se abonarán en la nómina de septiembre, y también se establece una cláusula de revisión salarial al final de la vigencia de forma que, en caso de que el IPC estatal interanual supere el 2%, las tablas salariales se actualizarán con el valor diferencial resultante, con carácter retroactivo desde el 1 de enero.
El sindicato ha valorado positivamente el acuerdo, que se alcanzó este miércoles, porque garantiza el poder adquisitivo de los trabajadores y recoge que dirección y trabajadores iniciarán negociaciones en octubre para desarrollar un plan industrial que favorezca la competitividad en el uso de los recursos para asegurar un proyecto de crecimiento sostenible y responsable.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios