Covite dice que la libertad de Uribetxebarria "no se ajusta a la legalidad"

  • El colectivo del víctimas del terrorismo del País Vasco, Covite, ha opinado hoy que la concesión de la libertad condicional al preso de ETA Iosu Uribetxebarria "no se ajusta a la legalidad vigente" y pretende "contentar a la izquierda nacionalista radical".

San Sebastián, 31 ago.- El colectivo del víctimas del terrorismo del País Vasco, Covite, ha opinado hoy que la concesión de la libertad condicional al preso de ETA Iosu Uribetxebarria "no se ajusta a la legalidad vigente" y pretende "contentar a la izquierda nacionalista radical".

Covite ha afirmado, en un comunicado, que el auto del juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, responde a una "interpretación flexible y ambigua de la ley" y no se ajusta a derecho porque el preso no tiene un "pronóstico favorable de reinserción social", al no haberse arrepentido ni separado de la organización terrorista.

Esta asociación de víctimas sostiene que en otros casos de presos de ETA enfermos, el propio Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria ha exigido como requisito previo a la libertad condicional "la separación de la banda y la petición de perdón a las víctimas".

A su juicio, la actuación del juez constituye una "concesión al mundo de ETA", como lo han sido la "legalización de partidos proetarras, la flexibilización de la política penitenciaria o el reconocimiento de las denominadas víctimas de abusos policiales", entre otras medidas.

Covite ha afirmado que el cumplimiento del "ordenamiento jurídico" vigente "es "el único camino en la lucha contra el terrorismo", pero en este caso "esta postura no está siendo compartida en los últimos tiempos por los poderes públicos".

Mostrar comentarios