Detenidos cinco dirigentes de la oposición bareiní

  • Manama.- Por lo menos cinco dirigentes de la oposición bareiní fueron detenidos en las últimas horas, como parte de las operaciones de las fuerzas de seguridad para acallar las protestas que estallaron en este país el pasado 14 de febrero.

La ONU denuncia la represión en Baréin y las trabas para salvar a los heridos
La ONU denuncia la represión en Baréin y las trabas para salvar a los heridos

Manama.- Por lo menos cinco dirigentes de la oposición bareiní fueron detenidos en las últimas horas, como parte de las operaciones de las fuerzas de seguridad para acallar las protestas que estallaron en este país el pasado 14 de febrero.

Fuentes de la oposición confirmaron a Efe que entre los detenidos se encuentran Ibrahim Sharif, suní, secretario general del partido izquierdista Waad, el segundo más importante de la oposición, y Hasan Meshaina, secretario general del movimiento chií Haaq.

Según informó el partido Waad en un comunicado, Sharif fue arrestado hacia las 02.00 hora local de hoy (23.00 GMT de ayer) por más de cuarenta agentes de seguridad y efectivos militares que se presentaron en su domicilio y lo llevaron a un lugar desconocido.

Los abogados del partido y la familia de Sharif no han podido saber hasta el momento dónde está detenido.

La asociación política condenó esta medida "opresora", que según ese partido, tiene el objetivo de acallar a la gente e impedir la revelación de "las prácticas opresoras del régimen".

También han sido arrestados Abduljalil al Singace, portavoz del partido Haaq; Abdulawahab Husein, portavoz del movimiento Wafa, y Abdulhadi al Mogodaer, militante de ese último partido político.

Los grupos a los que pertenecen son los que más presión política están ejerciendo en favor de reformas en este pequeño reino del golfo Pérsico.

Uno de los detenidos, Meshaina, se vio beneficiado por una amnistía política al regresar a Baréin a finales del mes pasado después de pasar varios meses en Londres siguiendo un tratamiento médico.

Existía sobre él una orden de detención dictada por la Interpol por supuestas actividades terroristas, pero los cargos quedaron en suspenso a partir del perdón otorgado por el rey de Baréin, Hamad bin Isa al Jalifa.

Los mismos cargos de supuestas actividades terroristas afectaban también a Al Singace, quien fue liberado a fines de febrero como parte del perdón real que benefició a centenares de presos políticos, y Al Mogodaer.

Existen versiones no confirmadas sobre la posibilidad de que también haya sido detenido Ali Salman, dirigente del principal partido de la oposición bareiní, Al Wefaq, así como otros militantes de base de la oposición.

Baréin se encuentra desde el pasado martes bajo el estado de emergencia, que estará vigente por tres meses.

También fue impuesto ayer el toque de queda en varios barrios de Manama y fueron prohibidas las manifestaciones públicas.

La oposición de Baréin, un país con mayoría chií gobernado por una minoría suní, exige la instauración de una monarquía parlamentaria, con una nueva Constitución que permita al pueblo elegir un gobierno y un Parlamento independiente.

Mostrar comentarios