Detienen en España a siete integrantes de una red de captación, reclutamiento y envío de mujeres al 'EI'

    • Las detenciones se llevaron a cabo en España (Ceuta, Melilla y Barcelona) y en Marruecos (Castillejos), en una operación conjunta entre ambos países.
    • Se ha logrado identificar a doce mujeres, sometidas a un proceso de radicalización a través de las redes sociales y Whatsapp, con el objetivo de integrarlas en DAESH y enviarlas a la zona de conflicto.

L.M

Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional y de la Dirección General de la Vigilancia del Territorio del Reino de Marruecos (DGST) han desarrollado, a las 6:45 horas de hoy, una operación antiterrorista conjunta que se ha saldado con la detención en España de cuatro mujeres, entre ellas una menor de edad, y un hombre (1 en Ceuta, 1 en Barcelona y 3 en Melilla), y de dos hombres en la localidad marroquí de Castillejos.

Todos los arrestados están acusados de formar parte activa de una red internacional en la que cada uno de ellos desempeñaba un rol concreto de captación, reclutamiento y envío de mujeres jóvenes al frente sirio-iraquí en el marco de la organización terrorista DAESH.

Los roles desempeñados por los ahora detenidos serían desde directores, papel desempeñado por los dos detenidos en Marruecos, que ostentarían además la máxima responsabilidad de la red, hasta "reclutadoras activas", misión de las cuatro mujeres arrestadas en España y que se manejaban en las redes sociales para reclutar a otras mujeres.

Por último, estarían las jóvenes captadas. Según Interior, hasta la fecha se ha logrado identificar a doce mujeres, todas ellas sometidas a un proceso de radicalización a través de las redes sociales, con el objetivo de integrarlas en DAESH y enviarlas a la zona de conflicto.

Concretamente, la red desmantelada las había conseguido captar a través de las propias redes sociales y de foros privados de Whatsapp.Detenciones en Castillejos

Los dos marroquíes detenidos hoy en Castillejos (Fnideq en árabe), ciudad vecina a Ceuta, eran los líderes de la red desmantelada en varios puntos de España y Marruecos y que se dedicaba a enviar mujeres a Siria para reclutarlas dentro del Estado Islámico.

La célula se dirigía desde Castillejos, donde se ha localizado un piso que sirvió para preparar la partida de las mujeres reclutadas.

El ministerio del Interior marroquí precisó que la célula determinaba si las voluntarias servirían para perpetrar atentados suicidas o para emparejarse con militantes del Estado Islámico.

Al parecer, todos los detenidos en España (cuatro mujeres y un hombre, en Barcelona, Ceuta y Melilla) son de nacionalidad española, aunque no se puede establecer con certeza porque en estos momentos aún se está procediendo a la verificación de la autenticidad de sus documentos.

Las fuentes españolas subrayaron que esta operación es la tercera "simultánea y sincronizada" que se realiza este año entre España y Marruecos, después de las realizadas en marzo y septiembre, ambas en Melilla y la región marroquí vecina.

El ministerio marroquí del Interior precisó, como suele ser habitual, que los detenidos estaban en contacto con otros marroquíes que ya combaten en el seno de EI y que "planifican atentados terroristas en el interior de Marruecos".

Mostrar comentarios