Diario ruso rinde tributo a Politkóvskaya en el aniversario de su asesinato

  • El diario ruso "Nóvaya Gazeta" rendirá mañana, viernes, homenaje a la asesinada Anna Politkóvksya, una de las periodistas más críticas con el Kremlin, coincidiendo con el quinto aniversario de su asesinato.

Moscú, 6 oct.- El diario ruso "Nóvaya Gazeta" rendirá mañana, viernes, homenaje a la asesinada Anna Politkóvksya, una de las periodistas más críticas con el Kremlin, coincidiendo con el quinto aniversario de su asesinato.

"Lo más terrible es que desde su asesinato en Rusia prácticamente ha muerto el periodismo valiente, directo y desafiante que ella practicaba", aseguró hoy a Efe Nadezhda Prushenkova, redactora de la publicación opositora.

El número del viernes, cuya portada será una gran foto de la reportera asesinada el 7 de octubre de 2006, incluirá numerosos artículos, comentarios, imágenes de archivo y "emotivas" entrevistas con familiares de Politkóvskaya.

"Cuanto más tiempo pasa, menos oportunidades hay de que el caso sea resuelto, ya que cada vez será más difícil demostrar su culpabilidad. Conocemos al asesino y al organizador, pero no a quién lo encargó", dijo.

La periodista opina que "ni siquiera los que encargaron el asesinato pensaban que lograrían que la sociedad cambiara tanto con la desaparición de Politkóvskaya (...), justo cuando más se necesitan profesionales con coraje".

"Han pasado cinco años y aún parece que fue ayer. El dolor aún lo sentimos cada día. Lo que hacía ella, no lo hace nadie. Unos porque tienen miedo y son muy conscientes del riesgo personal que corren, y otros porque carecen de su talento", dijo.

"Nóvaya Gazeta" reconoce que incluso tuvo que "suspender el trabajo en (la república norcaucásica rusa de) Chechenia", ya que no puede garantizar la seguridad de sus colaboradores.

"La vida es más valiosa que informar sobre la impunidad en esa república. Desgraciadamente, cuando deberíamos dar un paso adelante, hemos dado dos atrás", dijo.

La Unión de Periodistas de Rusia (UPR) denunció esta semana la inacción de las autoridades en la investigación del asesinato, que fue condenado en todo el mundo.

"No existe voluntad política para resolver este caso. Quiero creer que estamos cerca de encontrar respuestas a las preguntas que todos nos hacemos, pero las autoridades nos han engañado ya tantas veces", señaló a Efe Pável Gutiónkov, miembro dirigente de la UPR.

Según la UPR, añadió, "330 periodistas han muerto en Rusia desde la caída de la Unión Soviética" en diciembre de 1991.

En los últimos años han sido asesinados cuatro reporteros de "Nóvaya Gazeta", la publicación más crítica con la gestión del Kremlin en la que Politkóvskaya trabajó desde 1999 hasta el día de su muerte.

El asesinato de Politkóvskaya, que nació en Nueva York en 1958, fue perpetrado cuando la periodista preparaba un artículo sobre las torturas sistemáticas en Chechenia, que fue publicado por sus compañeros cinco días después de su muerte.

Mostrar comentarios