Dirigente antiminero afirma que denunciará a la Policía peruana por detención

  • El presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, anunció hoy que denunciará a la Policía de Perú por haberlo detenido el martes durante más de diez horas sin que mediara una orden judicial en ese sentido.

Lima, 7 dic.- El presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, anunció hoy que denunciará a la Policía de Perú por haberlo detenido el martes durante más de diez horas sin que mediara una orden judicial en ese sentido.

Aseguró que fue víctima de un abuso policial, tras ser recluido en la sede de la policía antiterrorista (Dircote), donde fue sometido a requerimientos de identificación y constatación de no tener requisitorias por el delito de terrorismo.

Saavedra es considerado uno de los dirigentes más radicales de los manifestantes que se oponen al proyecto minero Conga, de la minera Yanacocha, y ha cumplido una condena a diez años de cárcel por sus supuestos vínculos con el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

El dirigente denunció el martes, mediante una comunicación telefónica difundida por un canal de televisión, que fue arrestado por policías de civil después de salir del Congreso de la República, acompañado por Milton Sánchez, otro dirigente de su gremio.

El dirigente se había reunido con los miembros de la Comisión de Pueblos Andinos y de Medio Ambiente del parlamento para explicarles la posición de los manifestantes que se oponen a la realización del proyecto minero Conga.

Poco antes de su detención, Saavedra había declarado a los periodistas que su frente regional exigía que se levante el estado de emergencia (excepción) en Cajamarca (norte), dictado el pasado domingo.

Consideró que esa decisión del presidente Ollanta Humala es "injustificable" ya que, según dijo, los manifestantes que se oponen al proyecto Conga, porque supuestamente dañará las reservas de agua de Cajamarca, habían suspendido hace tres días sus protestas.

Reiteró, sin embargo, que el Frente de Defensa espera que el Gobierno declare "inviable" el proyecto, porque se trata de minería a tajo abierto en una zona de cabecera de cuenca que, según dijo, "es inviable en cualquier parte del mundo".

Mostrar comentarios