Duran (ciu) asegura que la consulta soberanista no es equivalente a independencia


El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó hoy que el derecho a decidir y realizar una consulta soberanista no significa necesariamente independencia y reiteró la necesidad de que la consulta que se haga al respecto se realice dentro del marco de la legalidad.
“Yo estoy por el ejercicio de eso que se llama a derecho a decidir, no hay que equiparar derecho a consulta con independencia”, dijo Duran en declaraciones a los Desayunos de TVE recogidas por Servimedia.
Tras explicar que de la consulta puede salir un resultado tanto a favor como en contra de la independencia, y dijo que ésta es una opción “legítima” mientras se defienda con la palabra. Asimismo, aseguró que él no es “antiindependentista”.
“Yo no estoy de acuerdo con una consulta que sea ilegal”, pues para que Cataluña “se cargue de razones” es necesario que el referéndum que llevue a cabo lo haga con amparo legal, defendió.
Tras criticar el “inmovilismo” del Gobierno con respecto a Cataluña, Duran manifestó que ve “muy difícil” que Cataluña pueda obtener la autorización necesaria del Ejecutivo para hacer una consulta que gire en torno a independencia si, independencia no.
Añadió que en estos momentos no existen negociaciones entre España y Cataluña. “No hay diálogo, hay una oferta de diálogo sin fecha de caducidad, completamente insuficiente” por parte del Gobierno, dijo.
DÉFICIT
En cuanto a las cuentas públicas del Estado y autonómicas, Duran dijo que hay comunidades autónomas como Madrid, Baleares o Murcia “que tienen una balanza fiscal muy deficitaria” y que, “si se corrigiese, Cataluña tendría muchos más ingresos” para emprender actuaciones necesarias para su desarrollo.
Dicho, esto, explicó que “lo esencial de la identidad de Cataluña no es el dinero”. “Otra cosa es que se requiere justicia y que la gente esté harta de que se pague más de lo que se recibe”, apuntó.
El líder de CiU en la Cámara Baja aseguró que la esencia del nacionalismo catalán “es básicamente cultural”.

Mostrar comentarios