El 40% de las personas sin hogar en España son inmigrantes

    • Más de 13.600 personas sin techo fueron alojadas en centros de atención en 2014, según el INE.
    • En los centros de atención se sirven cada día 54.891 servicios de restauración, entre desayunos, comidas y cenas.
Mercadona entrega 700 kilos de alimentos para desayunos y meriendas de niños del comedor social Buñoleras si Fronteras
Mercadona entrega 700 kilos de alimentos para desayunos y meriendas de niños del comedor social Buñoleras si Fronteras

Los centros de atención a personas sin hogar acogieron en 2014 a 13.645 usuarios. En el 37,1% de los casos acudieron por su situación de inmigrantes. La violencia de género (el 18%) motivó otras cuestiones para acudir a estos servicios, como la adición a las drogas (17%) y el alcohol (16,6%). Las personas sin hogar también esgrimieron motivos de salud mental para acudir a estos servicios en el 12,4% de los casos.

Estos son algunos de los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la ‘Encuesta sobre centros y servicios de atención a las personas sin hogar’ referida a 2014, que también desvela que el País Vasco, con 2.721 plazas, fue la comunidad autónoma que más plazas ocupó, seguido de Madrid (1.803) y la ciudad de Melilla (1.561). Ceuta, que ocupó 618 plazas tenía una ocupación media de sus instalaciones del 128%, motivado posiblemente por la presión de la inmigración, mientras la ocupación media en todo el país fue del 81,8%.

El documento refleja que las plazas de oferta pública aumentaron un 12% respecto a 2012 hasta las 7.854, mientras que la privada fue de 8.830 (un 5,3% menos). El 30,5% de los centros eran de titularidad pública, aunque casi 8 de cada 10 recibieron fondos de la Administración. Asimismo, la estadística publica que cada día se sirvieron 54.891 servicios de restauración. En concreto, 18.998 fueron desayunos, 19.025 correspondieron a comidas y 16.868 fueron cenas. En cómputos generales se repartió un 11,7 más de servicios que en 2012.

Mostrar comentarios